Caficultores de Córdoba le apuestan a obtener la denominación de origen del café del Quindío

Caficultores de Córdoba le apuestan a obtener la denominación de origen del café del Quindío CiudadRegion.com | Cartago | 18 NOV 2016 – 8:52 am

En el marco de ‘CórdobaSíparati’, el gobernador del Quindío, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, se reunió con los comités Departamental y Municipal de Cafeteros para socializar los programas de apoyo inmersos en el Plan de Desarrollo como ‘Prosperidad con Equidad’, y los trabajos de mejoramiento de vías que se están realizando para el mejoramiento de dicho sector. Asimismo, los caficultores expusieron sus necesidades y proyectos, como obtener la denominación de  origen del café del Quindío para posicionarlo con el sello de calidad mundial.

El mandatario de los quindianos, Padre Carlos Eduardo Osorio Buriticá, afirmó: “Es muy importante lo que se socializó en el Comité Municipal de Cafeteros, ellos tienen proyectos importantes en los que vamos a trabajar de forma conjunta, pero también tienen necesidades relacionadas con el agua, por eso vamos a adelantar unas mesas técnicas para establecer soluciones. En el diálogo que sostuvimos tuve la oportunidad de reiterarle a los comités un agradecimiento muy especial por todo lo que han hecho en el municipio de Córdoba y en todo el departamento en general”.

El presidente del Comité Municipal de Cafeteros de Córdoba, Rafael Rodríguez, manifestó: “Día a día va surgiendo la necesidad de producir calidad y de participar en las subastas, por eso necesitamos una buena infraestructura para beneficio, ya sea húmedo o seco, porque no se justifica que después de llevar una árbol desde la etapa de germinación hasta la etapa de producción, se dañe todo el proceso. Es muy importante que desde el gobierno departamental nos estén apoyando con este y otros aspectos como el mejoramiento de las vías, ya que es por ahí donde nosotros los campesinos sacamos nuestros productos”.

Según cifras entregadas durante el encuentro, en Córboba hay 457 caficultores, tienen sembrado el producto en 1.672 hectáreas la mayoría entre los 1.200 y 1.800 msnm, la mayoría de los caficultores de Córdoba son pequeños y el 90% de los productores están certificados.

Entradas recientes

Aeropuerto Internacional Matecaña reactiva ruta Pereira-New York

En una noticia que ha despertado gran entusiasmo en la región, el Aeropuerto Internacional Matecaña…

10 mayo de 2025

Cierre total de la vía Bolívar-Primavera por derrumbe: tránsito se desvía por Roldanillo

Una grave emergencia vial afecta desde este viernes al municipio de Bolívar, Valle del Cauca,…

10 mayo de 2025

Alcaldía de Armenia resolverá dudas sobre impuesto predial este 10 de mayo

Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…

9 mayo de 2025