Con $4 billones del gobierno nacional, se ejecutarán tres grandes proyectos viales en el Quindío

CiudadRegion.com | Cartago | 22 MAY 2015 – 11:49 pm

Después de intervenir en la mañana de este viernes en el Foro Colombo-Canadiense en Bogotá, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, participó en el Congreso de la Asociación Nacional de Transportadores (Asotrans), que sesiona en Armenia, donde anunció que gracias a los $4 billones que autorizó el Gobierno Nacional, en el Quindío se ejecutarán tres grandes proyectos viales.

El anuncio lo hizo el Vicepresidente de la República durante el Congreso de Asotrans que se lleva a cabo en Armenia

“Dentro del ambicioso Plan de Obra Pública liderado por el Invías, y que será ejecutado con los $4 billones aprobados esta semana por el Confis, en el departamento se construirán tres importantes obras: la doble calzada entre Armenia y el Aeropuerto El Edén, con una inversión de $65.000 millones; también el deprimido en la vía Paso Nacional -Montenegro, con un costo de $35.000 millones y, la vía Tebaida – Montenegro, que será rehabilitada y mejorada con $49.000 millones”, explicó el Vicepresidente Vargas Lleras.

Adicionalmente, el Vicepresidente manifestó que las inversiones del Plan de Obra Pública del Invías facilitarán la conectividad de las diferentes regiones con los megaproyectos de Cuarta Generación (4G) que se adelantan en todo el país.

“Las Autopistas 4G, más las que serán construidas por la empresa privada bajo el esquema de Asociaciones Público Privadas (APP), y las de obra pública a cargo del Invías, van a comunicar a todas las regiones. Con ello, el sector transportador será uno de los más beneficiados con la revolución que en Infraestructura estamos desarrollando en el Gobierno Santos. Con mejores vías, túneles, puentes, carreteras más seguras y construidas con alta ingeniería, el ahorro en los tiempos de desplazamiento y consumo de insumos hará la diferencia”, complementó el Vicepresidente ante el gremio transportador.

De otro lado, el Vicepresidente reiteró que el Ministerio de Transporte está empeñado en sacar adelante medidas como la de los peajes electrónicos. “En septiembre debe abrirse la licitación para que todos los peajes del país sean electrónicos y permitan así descongestionar las vías. Además, va a ser establecido el Índice de Costos del Transporte de Pasajeros para medir los costos reales del sector”.

Son muchas las decisiones que en materia de transporte se han tomado durante el Gobierno del Presidente Santos, entre ellas se encuentra también que en dos meses entrará en operación la Agencia Nacional de Seguridad Vial, cuya misión es la protección de la vida en todas las vías.

Una última y muy buena noticia entregada por el Vicepresidente Vargas Lleras al sector transportador, es que en el Plan de Desarrollo se incluyó una norma que le permitirá al Gobierno apoyar con inversiones el funcionamiento del transporte público masivo.

“Todas estas son medidas integrales que harán de Colombia un país más productivo y con mayores índices de bienestar general en todos los sectores de la infraestructura y el transporte”, puntualizó el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, al finalizar su intervención en el Congreso de Asotrans.

Entradas recientes

Ministerio de Minas solicita investigación a empresas del grupo Vanti por incremento en tarifas de gas natural

En un contexto que genera preocupación para los usuarios residenciales, comerciales e industriales de al…

7 febrero de 2025

Corte Constitucional prohíbe el matrimonio infantil en Colombia

En una decisión trascendental que marca un hito en la protección de los derechos de…

7 febrero de 2025

Aumento de casos de VIH en Pereira durante 2024: Análisis y estrategias de prevención

La ciudad de Pereira registró un significativo aumento en los casos de VIH durante el…

7 febrero de 2025