Quindío

Aumenta inseguridad en zona rural del Quindío y pone en riesgo el turismo

En uno de los hechos más recientes, turistas fueron atracados en una finca-hotel.

En los últimos días, la inseguridad en la zona rural del Quindío ha generado preocupación tanto entre los habitantes locales como entre los visitantes, especialmente en el corregimiento de Pueblo Tapao, en el municipio de Montenegro. La situación se ha agravado debido a una serie de incidentes delictivos que han afectado directamente a los turistas, lo que plantea la pregunta: ¿afectará estos hechos el turismo rural en el Quindío?

Atraco a turistas en finca-hotel de Pueblo Tapao

Uno de los hechos más alarmantes ocurrió hace poco más de una semana, cuando un grupo de hombres fuertemente armados ingresó a una finca-hotel turística en el corregimiento de Pueblo Tapao, un destino conocido por su belleza natural y su atractivo para el turismo rural. En el incidente, los delincuentes atracaron a 12 turistas, de los cuales 7 eran extranjeros y 5 colombianos, quienes habían viajado al Quindío en busca de descanso.

Los ladrones se llevaron joyas, teléfonos celulares, dinero en dólares y pesos colombianos, además de computadoras portátiles y otros objetos de valor. Lo más preocupante de este suceso es que, según uno de los afectados, el hecho no fue reportado oficialmente a las autoridades para no generar un impacto negativo en la imagen del turismo rural en la región. Sin embargo, la gravedad del hecho no puede ser ignorada.

Aumento de la criminalidad en fincas del Quindío

Este no fue un caso aislado. Durante el último fin de semana, otros dos hechos violentos sacudieron la tranquilidad de la zona rural del Quindío. En la vereda El Congal, en Filandia, dos hombres en motocicleta ingresaron a una finca y asesinaron a una pareja de manera brutal, dejando además herido a un tercer hombre. Filandia, conocida por sus paisajes cafeteros y su encanto colonial, ha sido golpeada duramente por este tipo de actos violentos que ponen en jaque la percepción de seguridad.

Te puede interesar: Receso escolar: más de 2.000 soldados protegerán a 92.000 turistas en Risaralda, Caldas, Quindío y Valle

Otro incidente se reportó en el mismo Pueblo Tapao, en la finca San Paulo, donde hombres armados ingresaron y asesinaron al administrador del predio. La reiteración de estos actos delictivos en un corto período ha generado una profunda inquietud en la población, ya que ninguno de los casos ha resultado en capturas por parte de la Policía.

La respuesta de las autoridades

A pesar de que en el departamento del Quindío hay desplegados alrededor de 1.700 hombres de la Policía, incluyendo los Carabineros rurales que tienen la misión de garantizar la seguridad en las fincas, la ola de criminalidad en las zonas rurales no ha cesado. Estos hechos han puesto en tela de juicio la efectividad de las medidas de seguridad implementadas hasta el momento.

El aumento de la delincuencia en áreas rurales no solo afecta a los residentes, sino que también plantea un desafío significativo para la industria turística del Quindío, un sector clave en la economía regional. Los turistas, especialmente aquellos que buscan experiencias en fincas rurales y cafetales, podrían reconsiderar sus viajes si perciben que su seguridad está en riesgo.

Entradas recientes

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en la avenida Antonio Nariño

La movilidad en el Quindío enfrenta serias afectaciones tras el cierre total de la vía…

27 abril de 2025

Universitarios ofrecerán asesoría jurídica gratuita en el Valle del Cauca tras convenio con la Gobernación

La Gobernación del Valle del Cauca firmó recientemente un importante convenio con las universidades Santiago…

26 abril de 2025

Miles de personas despiden al papa Francisco en emotiva ceremonia en el Vaticano

En una jornada histórica para la Iglesia Católica, más de 250.000 personas se congregaron este…

26 abril de 2025