Armenia

Salento entre los municipios afectados por deslizamientos

Las fuertes lluvias del fin de semana, causaron deslizamientos en Salento y Córdoba Quindío afectando la movilidad.

Las recientes lluvias en el Eje Cafetero han causado estragos en el Quindío, exactamente en los municipios de Córdoba y Salento, donde la situación ha generado preocupación de la comunidad. Los coordinadores municipales de Gestión del Riesgo de Desastres han proporcionado informes que destacan los efectos negativos de este clima inclemente en estas áreas.

En un balance presentado a la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres (Udegerd) Quindío, se señala la pérdida de la banca en vías terciarias en las veredas Palestina, Canán y El Castillo, lo que representa un desafío para la movilidad local y la infraestructura. Además, en respuesta a dos deslizamientos de gran magnitud en la vereda Navarco, en el municipio de Salento, se ha llevado a cabo un cierre preventivo para garantizar la seguridad de los actores viales.

De otro lado, el municipio de Córdoba ha enfrentado la acumulación de agua debido a las fuertes lluvias en la vereda La Española. Ante esta situación, profesionales de la Udegerd realizaron una visita técnica para evaluar y brindar recomendaciones que ayuden a mitigar los riesgos. Estas sugerencias fueron compartidas con la Alcaldía y la comunidad local, con el objetivo de tomar medidas preventivas.

Te puede interesar: Pereira y Santa Rosa de Cabal en alerta roja por probabilidad de movimientos en masa

Es importante destacar que, a raíz de estos incidentes y con el riesgo de deslizamientos persistente, se han establecido niveles de alerta en diferentes municipios quindianos: Filandia y Salento se encuentran en alerta roja, Circasia, Armenia, Calarcá, Córdoba, Pijao y Génova en alerta naranja y amarillo para Montenegro, Quimbaya y La Tebaida.

La Secretaria del Interior, Juana Camila Gómez Zamorano, subrayó la importancia de que la comunidad siga las recomendaciones emitidas por los organismos de socorro y las autoridades locales. Estas medidas buscan salvaguardar tanto los bienes como la vida de los residentes en estas áreas afectadas por las inclemencias climáticas.

Entradas recientes

Se han invertido más de $37.000 millones para impulsar el turismo fluvial en el río Magdalena

Una ambiciosa apuesta por el desarrollo turístico y la recuperación de las regiones ribereñas ha…

23 abril de 2025

Risaralda en alerta por escasez de vacunas contra la fiebre amarilla

La escasez de vacunas contra la fiebre amarilla en Risaralda ha generado una alerta sanitaria…

23 abril de 2025

Lluvias en Pereira y Dosquebradas causan inundaciones, destechamientos y caída de árboles

La temporada de lluvias sigue generando estragos en la capital risaraldense. En las últimas horas,…

23 abril de 2025