Armenia

Proponen cambiar el escudo del departamento del Quindío

La idea es cambiar el escudo actual por uno más ecológico.

Ante la Asamblea, el gobierno departamental presentó el proyecto de ordenanza por medio del cual se adopta el cambio del escudo del Quindío, creado en 1966 por la señora Solita Lozano de Gómez, esposa del exgobernador Rodrigo Gómez Jaramillo, ya fallecido.

De acuerdo al proyecto, la idea del nuevo escudo es cambiar principalmente el tronco y hacha que hay en la mitad del círculo que los envuelve, y colocar en su lugar las montañas del Quindío y dos íconos de la cordillera de los Andes: la Palma de Cera del Quindío y el cerro de Peñas Blancas.

Suprimir el tronco y el hacha del escudo del Quindío

De acuerdo a lo expuesto, entre los motivos del cambio, se debe a que el símbolo representa a Armenia y teniéndolo en el escudo del Quindío se nota como una preferencia entre los doce municipios del departamento, además, se plantea porque el actual es un símbolo desgastado, antiecológico, que denota destrucción y no representa las nuevas generaciones ni lo idearios de conservación ambiental que tiene el mundo moderno.

Te puede interesar: Andenes del centro de Armenia serán renovados

El proyecto sugiere entre otros aspectos, dejar las ramas de café porque hacen parte de la identidad de la región, como las nuevas connotaciones de la Palma de Cera y el cerro de Peñas Blancas. También se mantienen la fecha de creación del departamento, 1966, y las tres palabras: Joven, Rico, Poderoso. Un cambio menos perceptible sería el del círculo rojo, por una línea punteada.

El reconocido historiador Miguel Ángel Rojas Arias, dijo al medio El Quindiano que sugirió incluir el pájaro conocido como Rey del Quindío (White-capped Tanager/Sericossypha albocristata), conocido principalmente por los avistadores de aves de casi todo el mundo, pero que en nuestro territorio solo está en el radar de los especialistas.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias
Temas relacionados: Escudo del QuindíoQuindío

Entradas recientes

Últimos días para inscribirse al Fondo Valle INN+: mil emprendedores de cinco municipios recibirán apoyo con herramientas e insumos

La cuenta regresiva ya comenzó. Solo quedan siete días para inscribirse al Fondo ValleINN+, una…

4 abril de 2025

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025