Armenia

Proponen cambiar el escudo del departamento del Quindío

La idea es cambiar el escudo actual por uno más ecológico.

Ante la Asamblea, el gobierno departamental presentó el proyecto de ordenanza por medio del cual se adopta el cambio del escudo del Quindío, creado en 1966 por la señora Solita Lozano de Gómez, esposa del exgobernador Rodrigo Gómez Jaramillo, ya fallecido.

De acuerdo al proyecto, la idea del nuevo escudo es cambiar principalmente el tronco y hacha que hay en la mitad del círculo que los envuelve, y colocar en su lugar las montañas del Quindío y dos íconos de la cordillera de los Andes: la Palma de Cera del Quindío y el cerro de Peñas Blancas.

Suprimir el tronco y el hacha del escudo del Quindío

De acuerdo a lo expuesto, entre los motivos del cambio, se debe a que el símbolo representa a Armenia y teniéndolo en el escudo del Quindío se nota como una preferencia entre los doce municipios del departamento, además, se plantea porque el actual es un símbolo desgastado, antiecológico, que denota destrucción y no representa las nuevas generaciones ni lo idearios de conservación ambiental que tiene el mundo moderno.

Te puede interesar: Andenes del centro de Armenia serán renovados

El proyecto sugiere entre otros aspectos, dejar las ramas de café porque hacen parte de la identidad de la región, como las nuevas connotaciones de la Palma de Cera y el cerro de Peñas Blancas. También se mantienen la fecha de creación del departamento, 1966, y las tres palabras: Joven, Rico, Poderoso. Un cambio menos perceptible sería el del círculo rojo, por una línea punteada.

El reconocido historiador Miguel Ángel Rojas Arias, dijo al medio El Quindiano que sugirió incluir el pájaro conocido como Rey del Quindío (White-capped Tanager/Sericossypha albocristata), conocido principalmente por los avistadores de aves de casi todo el mundo, pero que en nuestro territorio solo está en el radar de los especialistas.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025