Armenia

Medidas en el Quindío para garantizar seguridad durante las vacaciones

Más de 500 soldados están desplegados en los 12 municipios del departamento del Quindío.

Quindío, Colombia – En el marco de las vacaciones, el Ejército Nacional de Colombia ha implementado una serie de medidas para garantizar la seguridad de los turistas y residentes en el Eje Cafetero. Con la presencia de soldados en 12 puestos de control, los visitantes tanto colombianos como extranjeros pueden disfrutar de los paisajes cafeteros, cultura, tradiciones, biodiversidad y gastronomía de la región con total tranquilidad.

Medidas de seguridad en el Quindío

Más de 500 soldados están desplegados en los 12 municipios del departamento del Quindío. Estos efectivos están ubicados estratégicamente en vías principales, terciarias, y áreas rurales y urbanas. Los soldados están comprometidos las 24 horas del día, brindando seguridad a través de 4 puestos de control en los corredores viales y en sectores limítrofes con el Valle del Cauca. Estas tropas realizan tareas de estabilidad de manera permanente, previniendo cualquier situación irregular, y operan en coordinación con la Policía Nacional y las autoridades municipales para acompañar a los turistas.

Presencia militar en Risaralda y Caldas

En el departamento de Risaralda, el Batallón de Artillería de Campaña N.8 San Mateo y el Grupo Liviano de Caballería N.6 Meteoro han establecido 4 puestos de control en los ejes viales que comunican con los departamentos vecinos. Más de 100 soldados verifican que los viajeros se movilicen de manera segura y con sus elementos básicos de protección. Adicionalmente, cerca de 200 uniformados recorren vías secundarias y terciarias, generando una percepción de seguridad en el área rural de los 14 municipios de Risaralda.

En el departamento de Caldas, los soldados del Batallón de Infantería N.°22 Batalla de Ayacucho están presentes en las vías, asegurando que los turistas puedan visitar destinos populares como el Río la Miel, Cristo Rey, Termales del Otoño y el Parque los Nevados. Su presencia reafirma el compromiso institucional de salvaguardar la vida de los colombianos y visitantes internacionales.

Campañas de prevención y atención a desastres

Durante los días santos, el Gaula Militar Eje Cafetero llevará a cabo campañas de prevención al secuestro y la extorsión, invitando a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho irregular a través de la línea gratuita nacional 147. Asimismo, los ingenieros militares están preparados para responder a incidentes o accidentes con una atención primaria proporcionada por un pelotón de 30 hombres especializados en atención a desastres.

Te puede interesar: El plazo para pagar el impuesto vehicular en el Quindío sin sanciones termina este mes

Compromiso Institucional

Con estas acciones, el gobierno y policía departamental quieren reafirmar el control institucional del territorio, con un claro compromiso con la misión de construcción de paz en las regiones y la garantía de la seguridad e integridad de la población civil. El lema “Viaje Seguro, Su Ejército está en la vía” resuena como un recordatorio de la dedicación de las fuerzas militares en proteger y servir a la comunidad.

Con estas medidas, se asegura que tanto residentes como visitantes puedan disfrutar de unas vacaciones seguras y placenteras en el Eje Cafetero, destacando la labor de las fuerzas armadas en la protección y bienestar de todos.

Entradas recientes

Descubre la magia del Valle del Cauca durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo

Valle del Cauca, Colombia - En este puente festivo de San Pedro y San Pablo,…

29 junio de 2024

Un hombre con enfermedad mental presuntamente asesinó a su madre en Ulloa

Ulloa, Valle del Cauca, Colombia - El terrible crimen ocurrido hacia el mediodía de este…

29 junio de 2024

Operativos en el Valle durante el puente festivo de San Pedro y San Pablo

Valle del Cauca, Colombia - Ante la llegada del puente festivo de San Pedro y…

28 junio de 2024