Armenia

En el Quindío cierran dispensario de medicamentos para docentes por incumplimiento de normativas

De acuerdo a la Secretaría de Salud del Quindío, esta medida preventiva busca corregir las múltiples irregularidades detectadas en las instalaciones.

Con el objetivo de garantizar la salud y seguridad de los ciudadanos, la Secretaría de Salud del Quindío ha ordenado el cierre temporal de Farmart, dispensario de medicamentos destinado a los docentes, debido a su incumplimiento con los estándares establecidos en la Resolución 1403 de 2007. Esta medida preventiva busca corregir las múltiples irregularidades detectadas en las instalaciones.

Irregularidades detectadas en Farmart

Carlos Alberto Gómez Chacón, secretario de Salud del Quindío, explicó las razones del cierre: «Entre las irregularidades detectadas se encontraban condiciones higiénico locativas inadecuadas y áreas de atención no aptas para la prestación de servicios a los clientes». Además, se identificaron problemas graves en la dispensación de medicamentos sin el concepto favorable de apertura, el no cumplimiento de los estándares mínimos en cuanto a dotación y talento humano, y condiciones inapropiadas de almacenamiento de los medicamentos.

Impacto en los docentes y acciones correctivas

El cierre de Farmart, dispensario asignado por el nuevo sistema de atención de servicios en salud para los docentes afiliados al Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (FOMAG), ha generado preocupación entre la comunidad educativa. Ante esta situación, la Fiduprevisora ha asumido la responsabilidad de la salud de esta población, y se han iniciado acciones conjuntas entre las secretarías de Salud y Educación y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Quindío (SUTEQ) para mitigar el impacto de la transición.

Te puede interesar: Consejo de Estado ordena medidas para proteger el aire en el Quindío de vehículos contaminantes

Medidas para garantizar la salud de los docentes

Las autoridades han subrayado la importancia de tomar las medidas necesarias para que Farmart pueda retomar sus operaciones con total garantía de cumplimiento de las normativas vigentes. «Esperamos que, tras la implementación de las medidas correctivas necesarias, Farmart retome el servicio con total garantía de cumplimiento de las normativas vigentes, asegurando así la tranquilidad, salud y bienestar de la comunidad», afirmó Gómez Chacón.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025