Armenia

Cierran hogares infantiles en Armenia por presencia del virus de Coxsackie

Para evitar afectaciones por el virus Coxsakie cerraron temporalmente varios hogares infantiles en Armenia, capital del Quindío.

Según reportó en las ultimas horas, la Secretaría de Salud del municipio de Armenia, varios hogares infantiles, comunitario y colegios han tenido que ser cerrados temporalmente en Armenia, tras la presencia del virus de Coxsackie en la capital del Quindío.

Por esta razón, desde la dependencia han realizado inspecciones y visitas a hogares infantiles, comunitarios y colegios para conocer las condiciones de salud en las que están los niños y el entorno que los rodea, con el fin de evitar afectaciones por el virus de Coxsackie, presentado en su mayoría en menores de cinco años de edad.

Te puede interesar: Nueve menores en Dosquebradas infectados con el virus Coxsackie

¿Qué es el virus de Coxsakie?

También conocida como enfermedad de manos, pies y boca, que afecta a menores de cinco 5 de edad.

El virus de Coxsackie puede ser causado en zona de temperatura muy elevada, mala alimentación, poca higiene y sistema inmunológico deficiente; siempre está presente en el ambiente y se propaga por contacto directo, heces fecales y secreciones respiratorias.

Síntomas

  • Fiebre alta
  • Dolor de garganta y cabeza
  • Malestar general
  • Pérdida de apetito
  • Úlceras en la boca
  • Salpullido en las extremidades

Tratamiento

La enfermedad desaparece por sí sola en un periodo de cinco a ocho días de iniciar los síntomas. Se trata con medicamento para controlar la fiebre y el dolor que causan las lesiones cutáneas.

Recomendaciones

Lavado de manos, usar cubiertos individuales, evitar saludos de beso y protegerse con el codo al estornudar.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025