Armenia

Armenia lidera puntaje en las pruebas Saber 11 del Eje Cafetero

Los resultados han colocado a Armenia por encima de otras capitales del Eje Cafetero, como Ibagué, Manizales y Pereira.

Según datos proporcionados por el Ministerio de Educación y recopilados por el Observatorio Económico de la Secretaría de Hacienda, la ciudad de Armenia ha destacado en los últimos cuatro años al obtener los mejores puntajes en las pruebas Saber 11 entre las ciudades que conforman la Región Administrativa y de Planificación (RAP) Eje Cafetero.

Durante el período comprendido entre 2019 y 2022, los estudiantes de Armenia obtuvieron un promedio de 264 puntos en los colegios públicos y 304 puntos en los colegios privados. Estos resultados han colocado a la ciudad por encima de otras capitales del Eje Cafetero, como Ibagué, Manizales y Pereira.

El análisis detallado muestra que el número de pruebas realizadas en Armenia cubre más del 98% del total de estudiantes. Al desglosar los puntajes por estrato socioeconómico, se evidencia que los estudiantes del estrato 1 alcanzaron una mayor frecuencia en torno a los 275 puntos, con una distribución que abarca desde 183 hasta 288 puntos. En el estrato 2, la frecuencia más alta se encuentra alrededor de los 249 puntos, con una distribución que varía desde los 210 hasta los 314 puntos.

Para el estrato 3, la mayor frecuencia de puntajes se sitúa cerca de los 288 puntos, con una distribución que abarca desde 223 hasta 328 puntos. En el estrato 4, los puntajes más frecuentes se encuentran alrededor de los 301 puntos, con una variación entre 236 y 354 puntos. En el estrato 5, la frecuencia más alta de puntajes se acerca a los 354 puntos, con una distribución que va desde 301 hasta 354 puntos. Finalmente, para el estrato 6, la mayor frecuencia de puntaje es de 328 puntos, presentando resultados dispersos entre 170, 249 y 328 puntos, todos con la misma frecuencia.

La destacada actuación de Armenia en las pruebas Saber 11 refleja el compromiso y la calidad de la educación que se brinda en la ciudad. La inversión en el desarrollo educativo ha sido fundamental para obtener estos resultados, y es un claro indicador del esfuerzo conjunto de docentes, estudiantes, padres de familia y autoridades educativas.

Te puede interesar: Candidatos para la alcaldía de Armenia y gobernación del Quindío

Se reconoce que la educación es un factor esencial para impulsar el crecimiento y el desarrollo económico, al tiempo que proporciona un mayor bienestar a quienes alcanzan logros académicos. Además, la formación educativa mejora las habilidades laborales y fomenta la innovación y la generación de nuevas ideas en el ámbito profesional.

Es importante destacar que este logro representa un hito significativo para Armenia, no solo en el contexto regional sino también en el nacional, y es motivo de orgullo para toda la comunidad educativa.

Entradas recientes

Pereira amplía el plazo para el pago del Impuesto Predial

La Alcaldía de Pereira ha anunciado la ampliación del plazo para el pago del Impuesto…

31 marzo de 2025

Capturan en Cartago a policía que extorsionaba a comerciantes en el norte del Valle

En un nuevo escándalo que sacude a la Policía Nacional, las autoridades capturaron en Cartago…

31 marzo de 2025

Por riesgo de colapso, Invías cierra puente férreo en Santa Rosa de Cabal

El puente férreo de Santa Rosa de Cabal, con más de 100 años de antigüedad,…

31 marzo de 2025