Armenia

¡Alerta en Armenia! Estafadores utilizan falsos comparendos de tránsito para engañar a conductores

Setta alertó sobre la modalidad que ha sido denunciada por varias personas a quienes intentaron estafar mediante falsas notificaciones de comparendos.

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia (Setta) ha emitido una alerta tras recibir múltiples denuncias de ciudadanos que han sido víctimas de una nueva modalidad de estafa. Los estafadores colocan volantes en vehículos mal estacionados, notificando una supuesta infracción de tránsito y dirigiendo a los conductores a un sitio web fraudulento a través de un código QR.

Cómo operan los estafadores con los falsos comparendos

Los delincuentes diseñan volantes que aparentan ser documentos oficiales y los colocan en vehículos mal estacionados. Estos documentos incluyen instrucciones para que los conductores ingresen a un sitio web mediante un código QR, donde se les solicita información personal y, en algunos casos, el pago de multas inexistentes.

El secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, Daniel Jaime Castaño, aclaró:

«Queremos aclarar que este procedimiento es totalmente falso y no corresponde a un trámite legal de la Secretaría de Tránsito. En Armenia, las multas de tránsito se imponen únicamente mediante la orden oficial de comparendo, no a través de volantes o stickers».

Te puede interesar: Inicia instalación de 85 cámaras de vigilancia en 11 municipios del Quindío

Recomendaciones de Setta para evitar caer en esta estafa

La Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia recomienda a los ciudadanos:

  1. No escanear códigos QR de volantes o documentos sospechosos.
  2. No proporcionar información personal o financiera a través de sitios web desconocidos.
  3. Consultar directamente en las oficinas de Setta Armenia ante cualquier duda o sospecha.
  4. Denunciar los casos de estafa ante las autoridades competentes para contribuir a la investigación en curso.

Acciones legales y búsqueda de responsables

Actualmente, las autoridades judiciales están investigando esta modalidad de estafa para identificar y detener a los responsables. La colaboración ciudadana es clave para evitar que más personas sean víctimas de estos engaños.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025