
La ciudad de Armenia, Quindío, vivió una jornada de protestas este miércoles 19 de febrero, cuando cientos de ciudadanos salieron a las calles para manifestar su inconformidad con el incremento del impuesto predial. En algunos casos, el alza ha sido de hasta el 100% en comparación con el año anterior, lo que ha generado preocupación entre los contribuyentes.
La movilización inició en el Parque Fundadores y culminó en las instalaciones del Centro Administrativo Municipal (CAM), donde los manifestantes exigieron una revisión inmediata de los cobros.
Ciudadanos rechazan aumento del impuesto predial en Armenia
Durante la marcha, los manifestantes portaron pancartas con mensajes como «Hay que vender la casa para pagar el predial», evidenciando el descontento generalizado. En predios donde antes se pagaban 500 mil pesos, los propietarios ahora deben cancelar más de un millón de pesos, un golpe significativo a la economía de muchas familias.
Según el concejal Jhonathan Rojo, del Pacto Histórico, es necesario conformar una mesa de trabajo con voceros para analizar el impacto del incremento y establecer posibles acuerdos que permitan aliviar la carga tributaria de los ciudadanos.
Por su parte, el concejal José Ignacio Rojas explicó que el reajuste obedece a una nivelación pendiente desde el 2022, pero reconoció que se debió ajustar el esquema tarifario para evitar incrementos tan drásticos.
Secretaría de Hacienda anuncia alivios en el pago del impuesto predial
Ante la presión ciudadana, la Secretaría de Hacienda de Armenia anunció una serie de beneficios tributarios para los contribuyentes:
- Descuento por pronto pago del 10%: Inicialmente, el beneficio vencía el 28 de marzo, pero ahora se extenderá hasta el último día hábil de junio de 2025.
- Ampliación del plazo sin intereses: Los ciudadanos podrán pagar su Impuesto Predial Unificado hasta el 26 de diciembre de 2025, sin cargos por mora.
- Propuesta de descuento del 15% en 2026 y 2027: El alcalde James Padilla García presentará un proyecto de acuerdo municipal para formalizar este alivio en las próximas sesiones ordinarias.
Te puede interesar: Impuesto Predial en Armenia aumentó hasta un 100%: estas son las razones
Alcaldía de Armenia justifica el aumento del predial
La alcaldía de Armenia aseguró que el incremento responde a la actualización catastral iniciada en 2022, la cual busca una mayor equidad tributaria.
- Solo el 10% de los predios de la ciudad han experimentado un aumento significativo en el cobro del impuesto, aseguró Hacienda.
- Los estratos 1, 2 y 3 aportan el 66% del impuesto predial, mientras que los predios de mayor avalúo deben contribuir de acuerdo con su valor real.
- No es viable generalizar beneficios tributarios, ya que estos solo favorecerían a los sectores de mayor poder adquisitivo.
El secretario de Hacienda, Yeison Andrés Pérez Lotero, explicó que los marcos normativos permiten aumentos de hasta el 100% en una vigencia, pero que no todos los ciudadanos han experimentado ese impacto.
«Respetamos las medidas jurídicas y las acciones de la ciudadanía que está inconforme, pero el no pago del impuesto predial es una expectativa difícil de cumplir», afirmó el funcionario.
¿Qué sigue para los contribuyentes en Armenia?
Mientras algunos ciudadanos buscan mecanismos legales para frenar el incremento del impuesto predial en Armenia, la administración municipal sostiene que la medida es inevitable y necesaria para garantizar una recaudación equitativa.
Deja tu comentario