ArmeniaSalud

Alarma en el Quindío por más de tres mil casos de Dengue en 2024

Son 3.174 casos de Dengue en lo que va corrido del año y representante un aumento significativo respecto a años anteriores.

Armenia, Quindío – El Quindío enfrenta una preocupante situación sanitaria con la reaparición del dengue a niveles no vistos en la última década. Según el informe de la semana epidemiológica número 22, se han confirmado 3.174 casos de dengue en los 12 municipios del departamento. Este aumento significativo en comparación con los últimos diez años ha encendido las alertas de las autoridades de salud.

Municipios más afectados

La ciudad de Armenia lidera con la mayor tasa de transmisión, seguida por Quimbaya, Montenegro, Calarcá y La Tebaida. Estos municipios concentran la mayor cantidad de casos, lo que ha llevado a intensificar las medidas de control y prevención en estas áreas.

Perfil Epidemiológico

Ana Cecilia López Vidal, especialista en salud pública adscrita al Gobierno del Quindío, destaca que el 51.40% de los casos de dengue se presentan en mujeres. Además, la mayoría de los afectados son jóvenes de entre 5 y 19 años. Este grupo etario es especialmente vulnerable, subrayando la importancia de intervenir en entornos educativos para combatir la proliferación del mosquito Aedes Aegypti, vector responsable de la transmisión del dengue.

Estrategias de Prevención

Ante el incremento de casos, la secretaría departamental de Salud ha implementado la estrategia Combi en los colegios del municipio de Calarcá. Esta iniciativa se centra en educar a la comunidad escolar sobre prácticas efectivas para el control de vectores. Entre las acciones promovidas se incluyen el adecuado lavado de tanques, la eliminación de criaderos potenciales y la sensibilización sobre la importancia de mantener entornos libres de agua estancada.

La estrategia Combi busca fomentar un cambio conductual en la población, especialmente entre los jóvenes, para reducir la incidencia del dengue. La secretaria de Salud del Quindío ha señalado que estas acciones son cruciales para prevenir la transmisión del virus y proteger a los grupos más vulnerables.

Te puede interesar: Inspección casa a casa en Dosquebradas para prevenir el Dengue

Recomendaciones a la comunidad

Las autoridades de salud recomiendan a la comunidad:

  1. Eliminar criaderos de mosquitos: Vaciar y limpiar recipientes que puedan acumular agua, como macetas, llantas y tanques.
  2. Uso de repelentes: Aplicar repelente de insectos en áreas expuestas del cuerpo, especialmente al amanecer y al anochecer.
  3. Instalar mosquiteros: Colocar mosquiteros en puertas y ventanas para evitar la entrada de mosquitos.
  4. Cubrir recipientes de agua: Mantener tapados los depósitos de agua para evitar que los mosquitos depositen sus huevos.

CiudadRegion Noticias

CiudadRegion, es un diario regional donde se publican las principales noticias del Valle del Cauca, Risaralda, Quindío y Caldas.

Deja tu comentario

Publicaciones relacionadas