
La conexión vial entre los municipios de Montenegro y Quimbaya, en el departamento del Quindío, enfrenta una crítica situación tras el colapso de varios tramos debido a derrumbes de gran magnitud, lo que ha obligado al cierre total de la vía durante varias noches consecutivas. Esta medida se mantendrá hasta el domingo 11 de mayo, según confirmaron las autoridades locales y funcionarios del Instituto Nacional de Vías (Invías).
Derrumbe en la vía Montenegro–Quimbaya: lo que se sabe
Durante la madrugada del lunes 5 de mayo de 2025, un derrumbe de grandes proporciones en la vía Montenegro–Quimbaya bloqueó por completo el paso vehicular en los kilómetros 8+500 y 10+800, de acuerdo con el reporte oficial entregado por la Policía de Carreteras, seccional Quindío. Además, se identificó otro deslizamiento de tierra cercano, agravando las condiciones de movilidad en la zona.
Equipos de maquinaria pesada de Invías ya se encuentran constantemente en el sector para realizar las labores de remoción de escombros y restablecimiento de la vía. Sin embargo, por la dimensión de los deslizamientos, el paso vehicular sigue restringido al menos por un periodo de seis horas, dependiendo de las condiciones del terreno y del clima.
Cierres nocturnos programados en la vía Quimbaya–Montenegro
Como medida preventiva, los alcaldes de Montenegro y Quimbaya, junto a representantes del Invías, establecieron un plan de cierres nocturnos de la vía Montenegro–Quimbaya, que se extienden desde el lunes 5 hasta el domingo 11 de mayo. Esta decisión busca evitar accidentes en horarios de baja visibilidad, en una vía ya debilitada por las intensas lluvias que azotan la región cafetera.
Te puede interesar: Invertirán mil millones para recuperar vía a termales de San Vicente en Santa Rosa de Cabal
Rutas alternas recomendadas por la Policía de Carreteras
Con el cierre de esta importante vía del Quindío, la Policía de Carreteras recomendó a los conductores tomar rutas alternas, especialmente para quienes se desplazan entre Quimbaya y Alcalá, o desde Quimbaya hacia Montenegro y Armenia. La vía sugerida por las autoridades es la que conecta Filandia con Armenia, una alternativa segura mientras se adelantan las obras de limpieza y estabilización de taludes.
Es importante señalar que, según confirmaron las autoridades, no se reportaron vehículos ni personas atrapadas en los puntos de derrumbe, lo que permitió centrar los esfuerzos exclusivamente en las labores técnicas de recuperación vial.
Impacto regional y llamado a la precaución
La vía afectada es una de las más transitadas en el occidente del departamento del Quindío, especialmente durante puentes festivos y temporadas turísticas, por lo que el cierre ha generado preocupación en gremios transportadores, comerciantes y visitantes.
Deja tu comentario