La capital del departamento del Quindío no cuenta con un sitio adecuado para el depósito de escombros. Los residuos generados en actividades de construcción, reformas y similares deben ser depositados en escombreras autorizadas por la CRQ y en estos momentos no se tiene un lugar para tal fin en Armenia ni en municipios cercanos para operar.
En tal sentido, Empresas Públicas de Armenia ESP informó que actualmente no presta el servicio especial de recolección de escombros, “lo anterior, con el fin de dar cumplimiento a la normatividad legal que establece que la disposición final de los Residuos de Construcción y Demolición – RCD, debe hacerse en escombreras autorizadas por la Corporación Autónoma Regional del Quindío – CRQ y en estos momentos no se cuenta con ningún sitio oficial en la capital quindiana, ni en municipios cercanos para operar.
No obstante, en la prestación del servicio público de aseo, EPA continúa con la recolección, transporte y disposición final de los residuos sólidos de origen doméstico que no estén catalogados como peligrosos y de residuos especiales como muebles, colchones, enseres inservibles y demás similares, conforme al instructivo publicado en la página web de la empresa, dado que la disposición final de estos se puede realizar en el relleno sanitario Parque Ambiental Andalucía, ubicado en el municipio de Montenegro – Quindío, sitio con el cual EPA tiene convenio vigente.
Fuente: El Quindiano
Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…
Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…
En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…