Ante el Consejo de política social, política pública de infancia y adolescencia

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 27 NOV 2013 – 6:32 am

Armenia contará con una Política Pública de Infancia y Adolescencia, PPIA, estructurada con base en la participación comunitaria, para la coordinación de programas y proyectos interinstitucionales en procura de mejores condiciones de vida para esta población, dijo la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco durante la presentación del documento final ante la sesión extraordinaria del Consejo de Política Social.

Estructurada bajo cuatro categorías de derecho: existencia, desarrollo, protección y ciudadanía, la PPIA, busca mantener la buena prestación de servicios de prevención y promoción de la salud, fomentar la sana convivencia y el buen uso del tiempo libre, motivar la cultura del buen trato y los estilos de vida saludables y promover la participación incluyente en los procesos democráticos de los niños, niñas y adolescentes del municipio.

La PPIA, que será sancionada mediante decreto antes de concluir el año

La mandataria municipal reiteró que su gobierno viene trabajando en proyectos y programas direccionados en las cuatro líneas de esta política pública, que se convertirá en la carta de navegación de los próximos gobiernos en la capital Quindiana, para mantener los derechos en educación, salud, eliminación de las peores formas de trabajo infantil, recreación, deporte, acceso a la cultura y atención básica a las necesidades prioritarias de la población infantil.

La PPIA, que será sancionada mediante decreto antes de concluir el año, cuenta ya con resultados efectivos en Armenia a través de proyectos como Nutriendo Futuro, alimentación, transporte, uniformes y útiles escolares, las jornadas extraescolares para el buen uso del tiempo libre, los planes de vacunación y las acciones para contrarrestar el trabajo infantil.

Así lo afirmó el secretario de desarrollo social, Carlos Mario Álvarez Morales, al explicar que la construcción de la Política Pública de Infancia y Adolescencia, se realizó a partir de un proceso de planificación incluyente, con la participación ciudadana, que tuvo en cuenta a niños, niñas, adolescentes, padres de familia y líderes comunitarios.

El personero municipal Carlos Alberto Mejía Mejía reconoció los esfuerzos del gobierno de Armenia para atender las necesidades básicas de esta población y el trabajo interinstitucional desplegado con el propósito de proteger los derechos de los niños a partir de la atención integral de las problemáticas sociales detectadas por esta población, como el embarazo en la adolescencia, la violencia intrafamiliar, las agresiones sexuales, la difícil convivencia estudiantil y el consumo de sustancias psicoactivas, entre otras.

Entradas recientes

Paso restringido en la vía Panamericana Pereira-Quibdó por derrumbes. Alerta en Risaralda

Las intensas lluvias que azotan el occidente de Colombia han provocado una serie de derrumbes…

22 mayo de 2025

Programación Fiestas de Pijao 2025: Conciertos y actividades culturales por sus 123 años

Pijao, uno de los pueblos más representativos del Quindío y reconocido nacionalmente como el “Pueblo…

22 mayo de 2025

Intervención vial en Armenia 2025: estos son los 12 puntos críticos que serán rehabilitados para mejorar la movilidad urbana

En una apuesta contundente por la recuperación de la infraestructura vial, la Alcaldía de Armenia…

22 mayo de 2025