Alcaldía y taxistas de Armenia combaten la ilegalidad

CiudadRegion.com | Cartago | 28 JUN 2016 – 6:46 am

Luego de la reunión sostenida este fin de semana entre el alcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez Morales; el director de Setta, Carlos Elías Restrepo Ferro; el secretario de Gobierno y Convivencia, Eduardo Orozco Jaramillo; conductores y representantes de las empresas que reúnen a los 1716 taxistas que prestan su servicio en la capital quindiana se llegó a los siguientes acuerdos.

1. La protesta de los taxistas, prevista para para este martes 28 de junio por el posible ofrecimiento del servicio de Uber en Armenia, se va realizar sin generar mayores traumatismos en la movilidad y la prestación del servicio.

2. Los organizadores de la protesta, que está anunciada en varias partes del país de manera simultánea, tramitarán los respectivos permisos para llevarla a cabo y habrá acompañamiento de varias unidades de Setta para garantizar el normal desarrollo de la misma.

3. Con la colaboración de los transportadores locales, la administración municipal realizará operativos para combatir la prestación del servicio ilegal e informal de Uber.

El alcalde Álvarez Morales ratificó, una vez más, al finalizar la reunión, su compromiso en defensa de los transportadores locales y la estabilidad administrativa y económica de tan importante sector para el desarrollo de la ciudad.

El Secretario de tránsito y transporte fue enfático en recordar que el servicio ofrecido por Uber, que es una red de transporte privado dedicada a conectar mediante aplicaciones móviles a los pasajeros con los conductores de vehículos particulares registrados en su base de datos, es considerado como informal e ilegal. Esto debido a que no han cumplido con los requisitos habilitantes ante el Ministerio de Transporte para prestar el servicio.

Uno de los riesgos que corren los usuarios de Uber, empresa cuya sede principal está ubicada en Estados Unidos, es que al abordar un vehículo no están amparados por una póliza. Por eso el ingeniero Restrepo Ferro reiteró el llamado a apoyar el servicio de transporte legal, el que sí cumple con todo lo requerido por Mintransporte y abstenerse de descargar la aplicación de Uber y usarla, pues de hacerlo se estaría promoviendo la informalidad, en detrimento del bienestar de los usuarios y la estabilidad económica de las empresas oficialmente reconocidas en esta parte del país. 

Entradas recientes

Empleados de la Gobernación del Quindío protestaron por falta de condiciones laborales

En la mañana de este jueves, un grupo de trabajadores de la Gobernación del Quindío…

9 mayo de 2025

Licitación para terminar la fase uno de la Avenida Colibríes estaría lista en dos meses, confirma alcalde de Pereira

En medio de la creciente preocupación ciudadana por la parálisis de una de las obras…

9 mayo de 2025

Habemus Papam: el mundo recibe al nuevo Papa elegido en el Vaticano «Leon XIV»

Ciudad del Vaticano, 8 de mayo de 2025. Con una imagen que ha marcado momentos…

8 mayo de 2025