Dando cumplimiento a los lineamientos establecidos en Armenia por el decreto 118 de 2012, la Alcaldía Municipal a través de la Secretaría de Gobierno y Convivencia y la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres Omgerd, avanzan en las mesas de trabajo con el sector polvorero de la ciudad, para el diseño y puesta en marcha de estrategias educativas, que sensibilicen a la comunidad frente a los peligros de manipular irresponsablemente la pólvora.
Según lo señaló, Héctor Alberto Marín Ríos, Secretario de Gobierno y Convivencia, a la fecha en el municipio de Armenia se mantiene las restricciones frente a la venta y/o comercialización de cualquier elemento de pólvora detonante, con excepción de la realización de demostraciones con fines recreativos, los cuales deben contar con la infraestructura y montaje adecuado, y su manipulación debe estar a cargo de personal.
durante los encuentros con el sector polvorero, han surgido algunas propuestas en temas relacionados con la capacitación
Idóneo y profesional.
Igualmente, durante los encuentros con el sector polvorero, han surgido algunas propuestas en temas relacionados con la capacitación por competencias laborales en lo que respecta a juegos pirotécnicos, la carnetización de esta población y la difusión de manera focalizada de campañas educativas en sectores vulnerables.
Una tragedia enluta a la Policía Metropolitana de Pereira tras un accidente en la vía…
Durante la Semana Santa 2025, los días más solemnes del calendario litúrgico cristiano son el…
Una situación crítica se vivió en el municipio de Filandia, Quindío, la noche del miércoles…