Alcaldesa de Armenia Luz Piedad Valencia Franco rindió cuentas a la comunidad

Nayibi Toro Palomino | Armenia | 03 JUL 2014 – 6:04 am

“Con el cumplimiento del 88,12% de ejecución del Plan de Desarrollo 2012 – 2015, podemos afirmar que estamos construyendo un paraíso para Armenia, con mejores condiciones de vida para sus ciudadanos a partir de una buena salud pública, educación de calidad y desarrollo tecnológico”, afirmó la alcaldesa Luz Piedad Valencia Franco durante la rendición pública de cuentas correspondiente a la gestión adelantada por su gobierno en el primer semestre del 2014.

La alcaldesa enfatizó que en Armenia están pasando cosas buenas, porque los indicadores sociales de la ciudad lo ratifican, como es la certificación entregada por el ministerio de Salud en relación con el 100% de cobertura del régimen subsidiado y el 96,28% del régimen general, teniendo como base poblacional los 293.614 habitantes confirmados por el DANE, la reducción de índices de desnutrición y mortalidad infantil y el de mortalidad por VIH, que en el primer semestre del 2014 alcanza el 2,37%.

la inversión de 6.177 millones de pesos en mejoramiento de espacios escolares, la entrega de útiles y uniformes a 42.321 niños y niñas

En educación, agregó la mandataria municipal, la inversión de 6.177 millones de pesos en mejoramiento de espacios escolares, la entrega de útiles y uniformes a 42.321 niños y niñas, el programa de alimentación escolar con 34.475 desayunos y 10.697 almuerzos, el fortalecimiento de los planes de nuevas tecnologías, pasando de 32 niños por computador en el año 2011 a 9, 3 niños por computador en la actualidad y las jornadas complementarias para beneficio de 16 mil niños, niñas y adolescentes, permiten garantizar un proceso académico de calidad en las instituciones públicas desde la primera infancia hasta la básica secundaria.

La alcaldesa destacó también el trabajo interdisciplinario que su administración adelanta con el Gobierno Nacional, para que los programas de atención a las poblaciones vulnerables como adultos mayores, jóvenes, víctimas y desplazados y familias en condiciones de pobreza, lleguen oportunamente a sus beneficiarios. La continuidad de los programas Más Familias en Acción, con más de 9 mil inscritos en la capital Quindiana, Jóvenes en Acción con 1.700 beneficiarios y Colombia Mayor con cerca de 8 mil subsidiados, está garantizada por el buen desempeño de los procesos de apoyo que ejecuta el gobierno municipal.

Estamos cumpliendo y haciendo de Armenia un paraíso, porque la ciudad ha retomado el rumbo del desarrollo y la recuperación del tejido social puntualizó la alcaldesa Luz Piedad Valencia al concluir la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas.

Entradas recientes

Pereira enfrenta desafíos en la ejecución de la glorieta de Corales por falta de adquisición de predios

La Personería de Pereira advierte posibles contratiempos en la obra vial de la glorieta de…

1 mayo de 2025

Fiscalía no logra acusar al exalcalde Carlos Maya por caso avenida Los Colibríes: audiencia aplazada nuevamente

El proceso judicial por el presunto detrimento patrimonial en la construcción de la avenida Los…

1 mayo de 2025

Pereira y Dosquebradas se movilizarán este 1 de mayo con agenda política y cultural por los derechos laborales

Con motivo del Día Internacional de la Clase Trabajadora, Pereira y Dosquebradas se preparan para…

30 abril de 2025