Caldas

RAP Eje Cafetero solicita a MinEducación operar el PAE en esa región

El gerente de la RAP Eje Cafetero escaló ante la funcionaria del Gobierno Nacional los intereses que unen a Caldas, Risaralda y Quindío en materia educativa.

«Nos preocupa Ministra el tema del Plan de Alimentación Escolar -PAE- y la construcción de las IE. Estamos decididos a aportar a la reactivación económica del Eje Cafetero. Frente al PAE, la inversión entre los 3 departamentos es de 105 mil millones de pesos», le manifestó el Gerente de la RAP Eje Cafetero, Luis Guillermo Agudelo Ramírez.

El funcionario reveló que de los 105 mil millones de pesos, los beneficios para la región son muy pocos. «A nuestros empresarios no se les compra sus productos. Los beneficios en la mano de obra no utilizan a todo el personal que se podría emplear en la región», agregó.

Agudelo, explicó que lo que se quiere lograr es que la utilidad del privado se quede en el Eje Cafetero.

«En lo referente a las IE nos preocupa en la RAP el tiempo que sigue tomando su construcción en el Eje. Nuestros niños y jóvenes están en una situación muy difícil en nuestras IE», precisó ante la funcionaria y su equipo de apoyo .

Agregó que frente a la construcción de Instituciones Educativas, la mayoría de los proyectos se encuentran en fase de diagnóstico.

Te puede interesar:

Procuraduría inhabilitó por 20 años al exalcalde de Armenia, Carlos Mario Álvarez

Tres días de arresto para el alcalde de Manizales por desacato a tutela

«En Risaralda el 1 de septiembre se inicia Las Tasas. Con San Luis Gonzaga y el Tecnológico se está haciendo una prórroga y hay unos trámites que avanzan con el Ministerio de Cultura por ser patrimonio y hay otros que solicitaron cambio de predio. En Caldas y Quindío se encuentran en fase de diagnóstico. Allí se están notando dificultades, como por ejemplo, que no hubo buenas prácticas constructivas. Todo esto hace que las obras no tengan el arbitraje esperado», explicó Adriana González, Gerente del FFIE (Fondo de Infraestructura Educativa).

El encuentro con el Ministerio de Educación se logra gracias a la gestión realizada por los parlamentarios Alejandro Corrales y Gabriel Jaime Vallejo Chujfi, quienes vienen respaldando las iniciativas y consultas que adelanta la RAP EC, en beneficio de la región.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025