Manizales

Incremento del predial en Manizales genera preocupación en gremios

La ANDI Seccional Caldas, la Cámara de Comercio de Manizales por Caldas, Camacol Caldas y el Comité Intergremial de Caldas expresaron su preocupación por el Proyecto de Acuerdo 069 presentado por la Alcaldía de Manizales, por medio del cual “SE CONCEDEN BENEFICIOS TRIBUTARIOS Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES”.

Hace pocos días fue radicado en el Concejo de Manizales y en su Capítulo III habla del Impuesto Predial Unificado y establece unos incrementos que a su vez se derivan del ejercicio realizado en los últimos 4 meses de este año para actualizar el catastro de la capital de Caldas.

Si bien consideran que la actualización catastral es importante y valiosa para facilitar las inversiones que propendan por el bienestar de los ciudadanos y por la reactivación económica, querer ponerse al día en poco tiempo de un rezago de tantos años es muy perjudicial, aún más en este momento que está marcado por los efectos adversos e inesperados de una pandemia.

«Hemos visto como la ciudad ha tenido una recuperación importante en términos de empleo y de su economía, siendo los diferentes sectores productivos los que han apalancado dicho crecimiento, pero sobretodo, los que durante los meses más duros hicieron y siguen haciendo exagerados esfuerzos para mantener la producción y los empleos en las diferentes empresas y comercios de la ciudad, esto sin dejarse desconcentrar por las condiciones adversas que se viven actualmente en el país y en el mundo y que no son ajenas para nuestros empresarios, a las cuales por más voluntad que se tenga, no pueden abstraerse», señalan los gremios en un comunicado.

Destacan que ven con gran inquietud como este proyecto que lleva por título “Beneficios Tributarios”, establece además de dichos beneficios, unas disposiciones e incrementos muy altos del impuesto predial unificado para predios de todos los estratos socioeconómicos de la ciudad, desconociendo de esta forma la difícil situación económica que están atravesando los negocios y las familias.

Te puede interesar: Novedades que tendrá la Feria de Manizales

«Así mismo queremos hacer explícito el valor de la gestión de Corpocaldas, ya que gracias a las inversiones realizadas con la sobretasa ambiental hemos podido atravesar los últimos meses de intensa lluvia sin mayores afectaciones y lo más importante, sin pérdida de vidas que lamentar. Por ninguna razón se debe permitir que los alivios provengan de afectar la mitigación del riesgo que estas inversiones proporcionan a la ciudadanía», destaca otro de los puntos del comunicados.

Señalaron que siempre han estado prestos a conversar con la Administración Municipal, a trabajar de la mano y a construir propuestas por el beneficio de Manizales, pero que el hecho de sentarse a conocer los diferentes proyectos e iniciativas que proponen, no implica ni su aval ni su apoyo irrestricto a los planes del Alcalde y sus secretarios de despacho. Este proyecto de acuerdo se discutirá hoy en plenaria en el Concejo de Manizales.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias
Temas relacionados: Impuesto predial

Entradas recientes

Intoxicación masiva en el Palacio de Justicia de Pereira: 11 personas afectadas por inhalación de gas

Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…

25 abril de 2025

Jornada Nacional de Vacunación: estos son los 17 puntos habilitados en Armenia

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…

25 abril de 2025

Ejército frustra atentado con volqueta frente al batallón en Palmira

Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril…

25 abril de 2025