Manizales

Gremio de taxistas definirá este lunes si entran a paro tras encuentro con el Ministro de Transporte

Desafíos y tensiones: evaluaron los 17 compromisos que se acordaron a principios de año para mejorar las condiciones laborales de los transportadores.

El Ministro de Transporte, William Camargo Triana, encabezó un encuentro regional en Manizales con representantes del gremio de taxistas.

«La mesa, que tenía como finalidad dar cuenta del avance de 17 puntos, permitió evidenciar en algunos ítems temas superados y otros que están generando tensión, los cuales quedaron a disposición de los taxistas. Le permite a ellos revisar su posición», indicó el Ministro.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas, evidenciando tanto avances como puntos que generan tensiones y que requieren una mayor atención. Según el Ministro, los taxistas tendrán la oportunidad de revisar su posición y considerar alternativas, así como posibles restricciones en cuanto a los subsidios. Esto se debe a que el país heredó un déficit de 50 billones de pesos en el fondo de estabilización de precios de combustible, lo que ha llevado a una disminución en el presupuesto destinado a obras sociales, educación y salud, lo cual el Gobierno también debe cubrir.

Además, se trató el tema del control de la informalidad, por lo que se resaltó la importancia de implementar propuestas concretas y recopilar información que evidencie los esfuerzos realizados por las autoridades locales para abordar esta problemática.

En cuanto a la posibilidad de un paro de taxistas, el representante del gremio, Julián Osorio, informó que se definirá el próximo lunes. Osorio señaló que líderes de diferentes ciudades, incluyendo Cali, Medellín, Popayán, Ibagué y Pereira, participaron en el encuentro y decidirán si el gremio se suma a esta medida de protesta. Según sus palabras, «la verdad hay que decirlo, es que tenemos un Ministro muy sincero que nos ha dicho que las problemáticas a corto plazo no van a solucionarse».

Uno de los principales desafíos para los taxistas son los altos precios de los combustibles, lo cual afecta gravemente al sector. En este sentido, Osorio expresó que «es un ahogamiento total para el sector en el país, sumado a las problemáticas. Lo más cercano es tener un cese de actividades el 9 de agosto«.

Te puede interesar: Taxistas de Pereira convocan paro nacional por aumento del precio de la gasolina

Según los propios taxistas, se han cumplido solo 5 de los 17 puntos acordados. Dos de los puntos más complejos son el tema de la ilegalidad, en el cual el Ministro menciona la existencia de una confianza legítima, aunque los taxistas creen que debería aplicarse solo a aquellos que estén legalmente constituidos, y la necesidad de establecer una tarifa diferencial en los combustibles, similar a la que tienen los camioneros.

El gremio de los taxistas continúa enfrentando desafíos importantes y esperan que, mediante el diálogo y la búsqueda de soluciones conjuntas con el gobierno, se logre avanzar hacia mejoras significativas.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025