Gobierno de Manizales desconoce sobre la realización del festival del despecho

Gobierno de Manizales desconoce sobre la realización del festival del despecho CiudadRegion.com | Cartago | 17 FEB 2017 – 11:37 pm

Para el próximo sábado 8 de abril la Empresa Capachos Producciones tiene programado un espectáculo denominado “Festival del despecho”.

La Alcaldía de Manizales en aras de la vigilancia y previniendo sucesos que anteriormente han pasado con otros eventos, quiere manifestar a los ciudadanos que tal actividad, a la fecha,  no cuenta con el permiso de la Secretaría de Gobierno.

Cabe aclarar que los conciertos deben cumplir con unos requisitos estipulados por la ley 1493 del 26 de diciembre del 2011, emanada por el Ministerio de Cultura y de la cual se deriva la normatividad para el municipio que esta explicita en el Decreto 0256.

Así las cosas la empresa promotora debe presentar una serie  de documentos ante la Secretaría de Gobierno como lo son:  una póliza de responsabilidad civil, la cual varia el monto de acuerdo al riesgo del evento, pago de derechos de autor, certificado de acompañamiento de la Policía Metropolitana de Manizales, certificado de la Empresa Metropolitana de Aseo, el aval de la Unidad de Gestión del Riesgo, aval de la Unidad de Saneamiento Ambiental de la Secretaría de Salud Municipal, copia del contrato donde se va a realizar el evento, el paz y salvo de parafiscales, copia de contratos con los artistas y especificar como va a ser la logística del evento, entre otros aspectos.

De acuerdo a la normatividad del Ministerio de Cultura a partir de mayo del año 2016 empezó a funcionar el PULEP, que es Código Único del Evento, esto quiere decir que para cada actividad artística como la que estamos referenciando, se debe realizar un registro que le permite al empresario presentar este código ante  la Secretaría de Gobierno y así  poder comparar la información registrada ante el Ministerio.

Para el caso de la publicidad de estos eventos, lo establecido en la norma señala que debe ir  con el código emanado por el sistema, el cual está compuesto por tres letras y tres números, similar a la placa de un vehículo.

El Gobierno Municipal es reiterativo en expresar que aunque  la publicidad ya se está difundiendo en la ciudad, a la fecha no se cuenta con información o registro alguno.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Colombia se une a la Ruta de la Seda: Un nuevo capítulo en su política exterior y relaciones con China

En un movimiento que podría redefinir su papel en la geopolítica global, Colombia firmó un…

14 mayo de 2025

Hospitales de Risaralda podrían cerrar servicios médicos por crisis financiera y afectar miles de usuarios

La crisis financiera en hospitales de Risaralda ha alcanzado un punto crítico. A la fecha,…

14 mayo de 2025

Chatbot para WhatsApp: Automatiza respuestas y escala tu emprendimiento

En el mundo empresarial actual, automatizar la atención al cliente es una necesidad, no un…

14 mayo de 2025