Manizales

Gobierno de Caldas solicita 8 mil millones al Gobierno Nacional para atender contingencia

Los recursos se enfocarían en atender las necesidades específicas de la población afectada por el volcán Nevado del Ruiz.

La Gobernación de Caldas hizo una solicitud al Gobierno Nacional por un valor de 8 mil millones de pesos para atender la contingencia del volcán Nevado del Ruiz.

El gobernador, Luis Carlos Velásquez Cardona, y el jefe de la Unidad de Gestión del Riesgo del departamento, Félix Ricardo Giraldo, presentaron la solicitud que se enfoca en atender las necesidades específicas de la población afectada.

La solicitud incluye elementos para evacuación preventiva, educación, infraestructura vial, desarrollo social, desarrollo económico, agricultura y medio ambiente, y gobierno y seguridad. Los elementos solicitados incluyen carpas para alojamiento temporal, baterías sanitarias para emergencias, subsidios de arrendamiento, computadores portátiles, kits de seguridad, motoniveladoras, kits de emergencia, subsidios a la nómina, transporte de personas y ganado, insumos agrícolas y para la recuperación de cultivos, entre otros.

Te puede interesar: Volcán Nevado del Ruiz pasa a nivel Naranja por probable erupción; estos departamentos resultarían afectados

La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres estudiará la solicitud y se espera que se dé una respuesta pronta y efectiva para ayudar a la población afectada.

Solicitudes:

Evacuación preventiva:
Carpas para alojamiento temporal, baterías sanitarias para emergencias y subsidios de arrendamientos a través del Registro Único de Damnificados.

Educación:
178 computadores portátiles, 1.014 kits de seguridad, 10 fotocopiadoras y conectividad por internet.

Infraestructura vial:
2 motoniveladoras, 2 vibrocompactadores, 2 pajaritas de llantas, 4 volquetas, 2 orugas y recursos económicos para alquiler de maquinaria.

Desarrollo Social:
1.185 kits de emergencia, 2.659 kits personales, 102 kits de alimentación por mes y 102 kits de aseo.

Te puede interesar: Continúa inestabilidad del volcán Nevado Ruiz y aumenta probabilidad de erupción

Desarrollo Económico:
Subsidio a la nómina, subsidio para el pago de aportes a la seguridad social y parafiscales, subsidio para el pago de servicios públicos, exoneración de IVA para los servicios de alojamiento, suspensión del pago del IVA durante la vigencia 2023, disminución del Impuesto Nacional al Consumo, exoneración del pago a Organización Sayco y Acinpro, mejoramiento de las vías de evacuación, suspensión del pago de renta del año 2023 y líneas de crédito a bajas tasas. Estas medidas para comerciantes y empresarios de la zona de influencia.

Agricultura y Medio Ambiente:
Transporte de personas desde lugares de evacuación, transporte de ganado, alimento para ganado y animales de granja, campamentos y albergues, insumos agrícolas, insumos para la recuperación de cultivos agrícolas, kits veterinarios, tanques para almacenamiento de agua, kits de rescate y reubicación de fauna silvestre, kits veterinarios para atención de fauna silvestre y animales de compañía y alimento para animales de compañía reubicados en albergues.

Gobierno y seguridad:
Elementos de protección para entidades de Seguridad.

Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025