Manizales

Emergencia vial en Caldas: derrumbes complican la movilidad en múltiples municipios

Los deslizamientos y derrumbes han impactado zonas estratégicas, dificultando el acceso a municipios clave.

Las intensas lluvias que han azotado el departamento de Caldas en los últimos días han ocasionado graves afectaciones en la red vial, dejando a varias comunidades aisladas o con dificultades para transitar. Según el más reciente reporte de la Secretaría de Infraestructura de Caldas, los deslizamientos y derrumbes han impactado zonas estratégicas, dificultando el acceso a municipios clave.

Vías más afectadas por los derrumbes en Caldas

El secretario de Infraestructura, Jorge Ricardo Gutiérrez Cardona, informó que se han registrado derrumbes en vías fundamentales como:

  • Puerto Arenas en la vía principal de Pensilvania.
  • Petaqueros – Río Guarinó – Manzanares y Llanadas – Las Margaritas en Manzanares.
  • Limón – Maciegal en La Merced.

«Estamos monitoreando las vías constantemente y contamos con información en tiempo real de los equipos en el terreno. Nuestro objetivo es atender rápidamente cada incidente y mantener las vías en condiciones óptimas para asegurar la movilidad de los habitantes de Caldas», afirmó Gutiérrez Cardona.

Maquinaria estratégica para atender emergencias

La Secretaría de Infraestructura de Caldas ha desplegado combos de maquinaria en puntos críticos del departamento para atender los deslizamientos de manera ágil y eficiente. Estas máquinas trabajan en las siguientes zonas estratégicas:

  • Aranzazu: Alto de La Virgen – La Guaira – El Diamante.
  • Supía: Cauyá – La Pintada.
  • Marulanda: Marulanda – San Félix.
  • Samaná: Encimadas – Guacamayal – Yarumal – Montebello – La Sombra.
  • Pensilvania: Puerto López – Puerto Arenas – Arboleda (K22+000 al K44+000).
  • Victoria: Victoria – Perico.
  • Chinchiná: Bajo Español – La Estrella por El Medio.
  • Risaralda: Risaralda – Chavarquía – Juan Pérez – San Isidro.
  • Villamaría: Parnaso – Montenegro – Playa Larga.

El secretario destacó que «la prioridad es garantizar la seguridad y movilidad de los ciudadanos, por lo que trabajamos sin descanso para rehabilitar las vías afectadas.»

Te puede interesar: Puente La María en Aguadas estaría listo en 2026: un proyecto clave para la conectividad del Norte de Caldas

Recomendaciones para los conductores

La Secretaría de Infraestructura ha emitido recomendaciones para quienes transiten por las zonas afectadas:

  1. Evitar desplazamientos no esenciales en áreas identificadas como críticas.
  2. Estar atentos a los avisos oficiales sobre el estado de las vías.
  3. Reportar cualquier incidente o deslizamiento al número de emergencias local.
Compartir
Publicado por
CiudadRegion Noticias

Entradas recientes

Turistas denuncian pérdida de esencia natural del Valle de Cocora por contaminación visual y auditiva

En medio de una creciente preocupación ambiental y social, el Valle de Cocora, ícono natural…

14 mayo de 2025

Confirmado: Recursos asegurados para nueva sede de Univalle en Tuluá y licitación reabierta por Findeter

En una noticia que genera esperanza y entusiasmo entre la comunidad educativa del centro del…

14 mayo de 2025

Avanza la vía Buga-Buenaventura: Proyecto estratégico que transformará el Pacífico colombiano

Con un avance sostenido y una visión de largo plazo, la vía Buga – Buenaventura…

14 mayo de 2025