Política

Se hundió artículo sobre voto digital y no presencial en Colombia

El artículo que iba a modificar la modalidad de voto y la cambiaría por una modalidad remota o no presencial no fue aprobada por los Congresistas.

Según los congresistas, la proposición fue rechazada por considerarse como una herramienta para posible fraude electoral.

Las comisiones Primeras del Senado y Cámara todavía están decidiendo la aprobación del proyecto de ley con el que se quiere reformar el Código Electoral en Colombia.

No obstante, después de discutirlo por varias horas, se hundió el artículo que iba a modificar la modalidad de voto y la cambiaría por una modalidad remota o no presencial.

Según indicó el senador Armando Benedetti, coordinador de ponentes, el voto quedó por fuera del proyecto, puesto que esta modalidad debería ser de interés para los ciudadanos colombianos que se encuentran fuera del país.

El registrador nacional, Alexander Vega, lamentó la decisión por tratarse de una reforma a largo plazo.

«Colombia debería dejar un modelo que permita tener la posibilidad de tener un voto remoto, porque si la pandemia o cualquier situación adversa nos impide ir a votar, hay que darle a los ciudadanos la posibilidad de tener un modelo alternativo no presencial, no todo puede ser voto presencial», dijo al respecto.

Alexander Vega agregó que, el voto digital es una alternativa para los ciudadanos que se encuentran en el exterior, quienes no tienen la posibilidad de sufragar; lo anterior representa 80% de abstención durante las jornadas electorales.

Te puede interesar: Bares deberán cerrar a partir de la media noche

Sin embargo, los argumentos expuestos por el registrador no convencieron a los congresistas, que finalmente dijeron que podría existir la posibilidad de un fraude electoral a raíz de esta modalidad de voto.

Por su parte, la senadora Paloma Valencia explicó que los expertos han planteado ya las dificultades que esto representa.

«Entendemos que hay muchos colombianos que quisieran votar remotamente en el exterior, pero para ello se va a habilitar la posibilidad del voto anticipado, guardando siempre los procedimientos de apertura y cierre, es decir, que todos los días se consolida la votación y se anuncian los resultados», aseguró Valencia.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025