Política

Informe de la MOE en Colombia revela que Edmundo González habría vencido a Maduro en las elecciones venezolanas

Según un informe presentado por la Misión de Observación Electoral (MOE) en Colombia, Edmundo González obtuvo más del 67% de los votos en las recientes elecciones venezolanas.

Pasada una semana de los comicios electorales en Venezuela, en los que Nicolás Maduro fue declarado virtual ganador, la Misión de Observación Electoral (MOE) en Colombia ha hecho público un extenso informe que revela discrepancias significativas entre las cifras del Consejo Nacional Electoral (CNE) y la oposición venezolana.

El informe de siete páginas destaca que hasta el 2 de agosto de 2024, el CNE de Venezuela no ha hecho públicas las actas completas de la elección del 28 de julio de 2024, solo ha emitido dos boletines con resultados agregados. En el segundo boletín, publicado el 2 de agosto, se declaró la victoria de Nicolás Maduro con el 51.95% de los votos, frente al 43.18% de Edmundo González.

Metodología de la MOE

La MOE utilizó una base de datos que incluye información detallada de los centros de votación, parroquias, municipios y estados. Realizó una validación integral de las actas, incluyendo la verificación de códigos QR y firmas, asegurando la autenticidad de los documentos. Según esta base de datos, que cubre el 73.1% de las actas, se contabilizaron 9.515.322 votos.

El informe de la MOE revela una disparidad notable en los números reportados. Según sus datos, Edmundo González aparece como ganador con 6.392.350 votos, mientras que Nicolás Maduro tendría 2.891.553 votos. La diferencia de 3.500.797 votos a favor de González es significativamente mayor que los 2.871.377 votos faltantes por incorporar, incluso si todos esos votos fueran a favor de Maduro, no serían suficientes para cambiar el resultado.

Te puede interesar: Tras horas de incertidumbre, CNE declaró a Nicolás Maduro ganador de las elecciones en Venezuela

Conclusiones de la MOE

La MOE concluye que, aun considerando la totalidad de los votos faltantes como favorables a Maduro, la diferencia de 629.420 votos a favor de González se mantendría. Esto pone en duda la declaración oficial del CNE y resalta la necesidad de una mayor transparencia y revisión en el proceso electoral venezolano.

El informe de la MOE ha generado reacciones diversas tanto en Venezuela como en la comunidad internacional. La oposición venezolana ha acogido el informe como una validación de sus denuncias de irregularidades, mientras que el gobierno de Maduro lo ha desestimado. La comunidad internacional, por su parte, observa con preocupación la situación, instando a una resolución pacífica y transparente del conflicto electoral.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025