
El Tribunal Administrativo del Valle ha emitido un fallo que pone en entredicho la permanencia de Juan David Piedrahita en el cargo de alcalde de Cartago. La decisión se basa en que el mandatario habría incurrido en una presunta doble militancia durante la contienda electoral de 2023, respaldando candidatos ajenos a la colectividad con la cual resultó elegido.
Emiten fallo contra alcalde de Cartago por doble militancia
Según el fallo, Juan David Piedrahita habría brindado apoyo político a personas fuera de su partido, lo que constituye una violación de las normativas de lealtad partidaria en Colombia. La legislación electoral del país es clara en cuanto a que un candidato no puede apoyar aspirantes de otras colectividades sin incurrir en sanciones legales.
La decisión del Tribunal Administrativo del Valle no es definitiva, ya que el mandatario indicó en sus redes sociales que será apelada ante el Consejo de Estado, que tendrá la última palabra en este proceso. Si el alto tribunal confirma la sentencia en segunda instancia, el actual alcalde de Cartago deberá dejar el cargo de inmediato.
Implicaciones políticas y administrativas para Cartago
Este fallo ha generado una gran incertidumbre en el panorama político de la región. En caso de que la decisión sea ratificada, Cartago enfrentaría un vacío de poder, lo que podría retrasar proyectos clave de la administración municipal.
Además, el caso abre un debate sobre la doble militancia en Colombia, una problemática que ha sido motivo de diversas controversias políticas en los últimos años. La decisión del Consejo de Estado podría sentar un precedente importante en la interpretación de esta norma y su aplicación en futuras elecciones.
Te puede interesar: Capturan en Cartago a policía que extorsionaba a comerciantes en el norte del Valle
Por el momento, Juan David Piedrahita continúa ejerciendo sus funciones como alcalde de Cartago mientras se resuelve la apelación. En declaraciones públicas, el mandatario ha manifestado su confianza en que el Consejo de Estado revocará el fallo, argumentando que su actuación estuvo dentro del marco legal.
Mientras tanto, la comunidad cartagueña se encuentra dividida. Algunos ciudadanos consideran que el fallo es una medida justa para garantizar la transparencia en el ejercicio político, mientras que otros temen que la incertidumbre administrativa afecte el desarrollo de la ciudad.
Deja tu comentario