
Gracias al crecimiento de las aerolíneas low cost, los acuerdos de exención de visa y el acceso a más opciones de financiación, hoy es más fácil que nunca salir del país y explorar nuevos destinos. Desde playas caribeñas hasta ciudades europeas, las posibilidades se han multiplicado, pero también lo han hecho las responsabilidades al momento de viajar. Entre ellas, contar con un seguro de salud internacional se ha convertido en un paso clave que no todos tienen en cuenta al planificar.
Destinos internacionales más elegidos por los colombianos
En los últimos años, se ha visto una clara preferencia por ciertos destinos fuera del país. Algunos eligen lugares cercanos, ideales para una escapada corta; otros se animan a viajes más largos y ambiciosos, que requieren mayor preparación. Entre los destinos más populares están:
1. Estados Unidos
Miami, Nueva York, Orlando y Houston siguen liderando las preferencias, ya sea por turismo, compras o visitas familiares. También se destacan destinos como Las Vegas y San Francisco para quienes buscan experiencias distintas. Aunque es un país muy visitado, sus costos médicos son conocidos por ser de los más altos del mundo, lo que hace imprescindible contar con cobertura médica adecuada.
2. México
Cancún, Ciudad de México y Playa del Carmen son algunos de los destinos más visitados por los colombianos. Las playas caribeñas y la cercanía cultural hacen que México sea una opción atractiva y recurrente. Aunque no exige seguro obligatorio, es recomendable contar con cobertura médica para evitar gastos altos en atención privada.
3. Argentina y Chile
El sur del continente se ha vuelto un favorito, especialmente para jóvenes, estudiantes y parejas que buscan nuevas experiencias. Mendoza, Buenos Aires y Santiago ofrecen propuestas culturales, gastronómicas y paisajísticas que cada vez atraen a más colombianos.
4. Francia, Italia y Alemania
Ciudades como París, Roma, Berlín y Ámsterdam aparecen cada vez más en los itinerarios. Son destinos con un fuerte atractivo histórico y cultural, y también requieren contar con un seguro médico internacional válido dentro del espacio Schengen, que cumpla con coberturas mínimas específicas.
Un viaje más consciente: salud y prevención
Junto con la apertura al mundo, ha crecido también la conciencia sobre la importancia de viajar preparados. El contexto posterior a la pandemia reforzó la necesidad de considerar aspectos de salud y prevención en los viajes. Ahora se presta más atención a temas como vacunas, requisitos de ingreso, condiciones sanitarias locales y cobertura médica en caso de imprevistos.
¿Por qué cada vez más colombianos viajan asegurados?
Los datos muestran un crecimiento sostenido en la contratación de seguros médicos internacionales por parte de viajeros colombianos. Algunos de los motivos principales son:
- Exigencias de ingreso en ciertos países, como los de Europa, que requieren un seguro con cobertura mínima.
- Acceso a clínicas y hospitales privados en caso de imprevistos, sin necesidad de pagar grandes sumas de dinero.
- Atención en español y líneas de asistencia 24/7 que facilitan la comunicación desde cualquier lugar.
- Asistencia en viajes largos o múltiples destinos, muy útil en tours por Europa, Asia o América.
Lo que deberías revisar antes de salir del país
Si estás planificando un viaje desde Colombia, hay algunos puntos clave que conviene revisar con anticipación para evitar contratiempos:
- Revisar los requisitos sanitarios y de ingreso del país destino: vacunas, certificados, formularios, etc.
- Comparar coberturas y elegir un plan que incluya atención médica, hospitalización, medicamentos y traslados si fuera necesario.
- Llevar los datos del seguro a mano: número de póliza, contacto de emergencia, condiciones del plan.
Deja tu comentario