Política

Corte Suprema condena a Aida Merlano a 15 años de prisión

El Alto Tribunal resolvió declarar a la exsenadora responsable de los delitos de concierto para delinquir agravado, corrupción al sufragante, en calidad de coautora y tenencia ilegal de armas.

La decisión se da a un año y siete meses de ocurridas las elecciones de senado y cámara donde la Fiscalía donde se descubrió la existencia de una red de compra de votos a favor de la entonces candidata al senado Aida Merlano y otros políticos locales.

La Corte consideró que la joven política barranquillera concertó con otros implicados una maniobra ilegal para la consecución de votos a favor de su campaña.

El ente acusador recogió evidencia que daba cuenta de la existencia de una red de compra de votos, justo el mismo día en la que Merlano obtuvo los sufragios suficientes para saltar de la Cámara al Senado por el Partido Conservador: 73.000 votos.

La Corte consideró el hallazgo de 268 millones de pesos en efectivo y un arma de fuego en un allanamiento realizado por la Fiscalía el 11 de marzo de 2018 a su sede política. Entre tanto, hay que recordar que la excongresista movió cerca de 1.730 millones de pesos excediendo el tope máximo fijado para las campañas políticas, que estaba en 884 millones de pesos.

En mayo de este año, el Consejo de Estado tomó la decisión de tumbar la elección de Aída Merlano al señalar mediante un fallo que existía una organización dirigida por la excongresista “que tenía como propósito afectar la libertad de los electores, principalmente de Barranquilla, a través de ofrecer y entregar sumas de dinero para que votaran por ella”.

Merlano será notificada en las próximas horas en su celda del Buen Pastor, en donde permanece hace más de un año, tiempo que le será descontado de la pena que se le impuso

Fuentes del Inpec han señalado que a Merlano se le han abierto varios procesos disciplinarios debido a que le han encontrado celulares en su celda y otros elementos prohibidos.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025