Elecciones
El Consejo Nacional Electoral (CNE) ha emitido una resolución en la que establece el calendario para las consultas internas de los partidos y movimientos políticos, programadas para el 26 de octubre de 2025. Estas consultas permitirán a las agrupaciones políticas definir candidatos y tomar decisiones clave de cara a las elecciones de 2026.
Según el documento oficial, firmado por el presidente del CNE, Álvaro Hernán Prada, las organizaciones políticas que deseen participar en estas consultas deberán notificar su intención antes del 26 de julio de 2025. Además, tendrán que especificar el mecanismo de selección que emplearán, como la actualización del registro de afiliados en el caso de consultas internas.
Las agrupaciones que participen en consultas interpartidistas o que representen grupos significativos de ciudadanos deberán presentar una copia del registro del Comité Inscriptor. Por su parte, los partidos que realicen consultas para la elección de candidatos a cargos de elección popular tendrán hasta el 11 de septiembre de 2025 para implementar sus mecanismos internos de selección.
Los precandidatos seleccionados en estas consultas contarán con un plazo entre el 19 y el 26 de septiembre para formalizar su inscripción ante la Registraduría Nacional del Estado Civil. En caso de que un partido o movimiento decida retractarse de la consulta, deberá informarlo antes del 26 de septiembre de 2025.
El CNE estableció que los grupos significativos de ciudadanos podrán participar en las consultas, pero estarán sujetos a la verificación y aprobación de los apoyos antes de la inscripción de sus precandidatos. Para ello, deberán presentar la certificación correspondiente expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Te puede interesar: La Cartagüeña Patricia Duque Cruz es designada como nueva Ministra del Deporte
Los partidos y movimientos políticos interesados en realizar consultas sobre la toma de decisiones internas deberán presentar las preguntas al CNE antes del 11 de septiembre de 2025. Esta medida busca garantizar la transparencia y organización del proceso.
Con esta resolución, el Consejo Nacional Electoral oficializa el inicio del calendario electoral rumbo a las elecciones de 2026, en las que se elegirá al sucesor o sucesora del presidente Gustavo Petro, así como la renovación del Congreso de la República. El CNE ya ha iniciado el proceso de notificación a la Registraduría Nacional y a los partidos sobre la vigencia de esta resolución.
La atención ahora se centra en la definición de estrategias por parte de los partidos, ya que el proceso electoral marcará el futuro político del país el próximo año.
En una reciente decisión del Gobierno Nacional, Patricia Duque Cruz ha sido designada como la…
Un accidente en la vía Quimbaya - Panaca ocurrido la noche del domingo 23 de…
El Plan Rescate de la ciudad busca mejorar la limpieza y aplicar sanciones a quienes…