Nacional

Temporada invernal se prolongará hasta el primer trimestre del 2023: IDEAM

Fenómeno de La Niña sigue presente y continuará durante el primer trimestre de 2023 con una probabilidad de hasta el 54%, alertó en las últimas horas el IDEAM.

La presencia del fenómeno de La Niña se mantendrán las precipitaciones superiores a lo normal entre noviembre de 2022 y enero de 2023 en algunas regiones del país.

El Ideam recomienda reforzar las medidas preventivas debido a los impactos sociales, ambientales y económicos que se pueden presentar con este tipo de eventos, así como especial atención en el monitoreo de precipitaciones extremas, vendavales, granizadas, crecientes súbitas, deslizamientos, avenidas torrenciales, avalanchas e inundaciones en el territorio nacional.

De acuerdo con el Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad (IRI por sus siglas en inglés) las temperaturas de la superficie del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial centro-oriental se mantienen por debajo del promedio.

Las variables oceánicas y atmosféricas clave se han mantenido consistentes con las condiciones de La Niña. Las anomalías de los vientos del este en los niveles bajos y vientos del oeste en los niveles altos prevalecieron en la mayor parte del Pacífico ecuatorial.

La convección y las precipitaciones permanecieron suprimidas sobre el Pacífico tropical centro-occidental y se intensificaron sobre Indonesia. El sistema acoplado de interacción océano-atmósfera continúa reflejando un evento La Niña.

El aviso de La Niña para noviembre de 2022 permanece

La mayoría de los modelos predicen que la TSM se mantendrá en umbrales del fenómeno de La Niña hasta por lo menos noviembre/22-enero/2023. No obstante, sigue existiendo incertidumbre sobre la finalización de evento La Niña y su retorno a la condición Neutral; por ahora los centros internacionales de predicción climática estiman que el evento La Niña continuará con una probabilidad del 86% entre noviembre/22-febrero/23 y del 54% de probabilidad de ENSO-neutral en febrero-abril de 2023.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025