Nacional

Tarifas de energía podrían subir hasta un 4% por sequía

El nivel de los embalses de todo el país se han visto afectados.

De acuerdo al presidente de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía, Andeg, Alejandro Castañeda la sequía que azota a gran parte del país está afectando el nivel de los embalses, que son la fuente primordial para la generación de energía eléctrica.

Según el dirigente, debido a una menor disponibilidad de agua, se han visto obligados a aumentar la participación de las térmicas que tiene costos más elevados en generación de energía.

Te puede interesar: 14 cuerpos de bomberos del Valle del Cauca recibirán millonaria inversión

Sin embargo, el presidente de Andeg, indicó que el alza se daría con mayor fuerza en los estratos 4, 5 y 6 ya que en la población vulnerable suavizan los subsidios eléctricos.

Agregó, que estos costos se reflejarían en las plantas que tienen que utilizar líquidos como diesel o carbón, explicó el presidente de Andeg.

A día de hoy, las termoeléctricas están alcanzando un nivel de participación del 40%. En temporadas normales, la energía hidráulica contribuyen hasta en un 80% y las térmicas en un 20%.

Según el informe de XM operador del mercado, los embalses en promedio están en 46,13%, lo que representa una reducción significativa en comparación con otras épocas del año.

Entradas recientes

Pavimentación de la vía Arabia-Yarumal en Risaralda está a menos de 1 kilómetro de finalizar

La pavimentación vía Arabia – Yarumal, uno de los proyectos viales más importantes para la…

15 mayo de 2025

Día sin Carro y Moto en Armenia 2025: conozca las excepciones de movilidad este 27 de mayo

Este martes 27 de mayo de 2025, la ciudad de Armenia vivirá su primer Día…

15 mayo de 2025

Ofertas de empleo en el Eje Cafetero: Sodexo abre vacantes en mantenimiento y alimentación

La reconocida multinacional Sodexo, especializada en servicios de alimentación y gestión de instalaciones, anunció nuevas…

15 mayo de 2025