Nacional

Supersalud ordena liquidación de EPS Coomeva

La Supersalud ordenó la liquidación de la EPS Coomeva, luego de que se evidenciara una crítica situación financiera de la entidad.

La Superintendencia Nacional de Salud ordenó la liquidación de la EPS Coomeva, luego de que se evidenciara una crítica situación financiera en la que se encuentra, con el fin de prevenir la salud y la vida de sus 1.2 millones de afiliados en el país.

Hay que recordar, que EPS Coomeva estaba bajo las medidas de toma de posesión e intervención forzosa para administrar desde hace algunos meses. A pesar de esto, se evidenció un deterioro en los principales indicadores operacionales, asistenciales y financieros.

Así mismo, por cuatro años y medio, la entidad estuvo bajo vigilancia especial, tiempo en el cual Supersalud le impartió instrucciones y órdenes que no atendió como respuesta a las quejas acumuladas, reclamos y peticiones de sus afiliados y a la necesidad de cumplir con planes de capitalización.

La decisión se tomó tras evidenciar la imposibilidad de corregir la crítica situación financiera en que se encuentra y como protección a la vida y la salud de sus 1.2 millones de afiliados en 24 departamentos del país.

Fabio Aristizábal Ángel, Superintendente Nacional de Salud, indicó que “como lo venimos haciendo a lo largo de nuestra gestión, no vamos a permitir que las EPS jueguen con la salud de los usuarios y que pongan en riesgo la atención que requieren la población infantil y los pacientes con cáncer o insuficiencia renal”.

Te puede interesar: Supersalud ordena intervención forzosa de Coomeva EPS

¿Qué pasará con sus afiliados de EPS Coomeva?

El Superintendente, manifestó que los 1,2 millones de afiliados serán trasladados por el Ministerio de Salud a EPS receptoras, que no cuenten con ninguna medida administrativa y que posibilitarán la garantía de acceso, calidad y oportunidad en la prestación de los servicios..

En este sentido, tras la orden de liquidación, se designa a Felipe Negret Mosquera como agente especial liquidador, quien deberá entregar a la Superintendencia la base de datos de sus afiliados y el Ministerio de Salud procederá a surtir el procedimiento de traslado de los usuarios de esa EPS.

Entradas recientes

Intoxicación masiva en el Palacio de Justicia de Pereira: 11 personas afectadas por inhalación de gas

Una grave situación de salud pública se presentó en la mañana de este jueves en…

25 abril de 2025

Jornada Nacional de Vacunación: estos son los 17 puntos habilitados en Armenia

La Alcaldía de Armenia, a través de la Secretaría de Salud, anunció la puesta en…

25 abril de 2025

Ejército frustra atentado con volqueta frente al batallón en Palmira

Un posible atentado con explosivos fue frustrado en la noche del jueves 24 de abril…

25 abril de 2025