Nacional

Gustavo Petro anuncia su nuevo gabinete ministerial con importantes cambios

Uno de los cambios más comentados fue el retiro de Francia Márquez del Ministerio de Igualdad, una cartera que había generado debate en el Congreso.

El presidente Gustavo Petro presentó oficialmente la nueva conformación del gabinete ministerial, con el objetivo de fortalecer su equipo de gobierno y mejorar la ejecución de políticas públicas en la recta final de su mandato. Entre los cambios más relevantes, se confirmó la salida de Francia Márquez del Ministerio de Igualdad, lo que marca una de las modificaciones más significativas en la administración actual.

Cambios en el gabinete ministerial

El anuncio se realizó en un evento especial en el Teatro Delia Zapata, donde Petro explicó que estos cambios buscan mayor coherencia con su visión de gobierno y sintonía con el electorado. En esta reestructuración destacan los siguientes nombramientos:

  • Armando Benedetti en el Ministerio del Interior.
  • Lena Estrada en el Ministerio de Ambiente.
  • Pedro Sánchez en el Ministerio de Defensa.
  • Patricia Duque en el Ministerio del Deporte.
  • Carlos Rosero en el Ministerio de Igualdad.
  • Yannai Kadamani en el Ministerio de Culturas.
  • Edwin Palma en el Ministerio de Minas.
  • Angie Rodríguez como nueva directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre).

La salida de Francia Márquez del Ministerio de Igualdad

Uno de los cambios más comentados fue el retiro de Francia Márquez del Ministerio de Igualdad, una cartera que había generado debate tanto en el Congreso como en la opinión pública. Desde su creación, esta dependencia estuvo en el centro de las críticas, algunas de ellas provenientes del propio Gustavo Petro, quien en varias ocasiones señaló la necesidad de mejorar su funcionamiento y ejecución presupuestal.

Si bien Márquez sostuvo conversaciones con el presidente para tratar de resolver diferencias, finalmente se oficializó su salida. Sin embargo, continuará ejerciendo sus funciones como vicepresidenta de Colombia.

Reacciones y próximos cambios en el Gobierno

Durante el evento, el mandatario dejó claro que esta reconfiguración ministerial aún no ha concluido: “Aún no he cambiado a todos los ministros”, afirmó Petro, lo que sugiere que podrían darse más modificaciones en los próximos meses. Esta declaración ha generado expectativa sobre quiénes podrían ser los próximos funcionarios en salir o ingresar al gabinete.

Te puede interesar: Remezón ministerial: Petro solicita la renuncia protocolaria de todo su gabinete

El nuevo equipo ministerial deberá enfrentar grandes retos, como la implementación de las reformas sociales impulsadas por el gobierno, el fortalecimiento de la seguridad nacional y la gestión de los recursos en sectores clave como el medio ambiente y la energía.

Un gabinete renovado para los últimos años del mandato

Con estos cambios, el presidente Gustavo Petro busca consolidar su administración en la segunda mitad de su mandato, con un equipo que le permita impulsar sus políticas y responder a las demandas de la ciudadanía. La atención ahora está puesta en los próximos anuncios y en cómo este nuevo gabinete ejecutará las estrategias gubernamentales para lograr los objetivos trazados hasta 2026.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025