Se firma preacuerdo que facilitaría fin del paro minero

Passy Katerine Mosquera Ayala | Bogotá D.C. | 31 AGO 2013 – 9:55 am

Luego de ocho horas de un álgido debate llevado a cabo en las instalaciones del ministerio de minas y energías, se logró un avance significativo, por cuanto se concertó un preacuerdo que daría fin al paro minero. Éste fue respaldado por representantes del Gobierno Nacional, en cabeza de la Viceministra de minas, Natalia Gutiérrez; la Comisión Accidental de Seguimiento a la Política Minera, presidida por el congresista Adolfo León Rengifo Santibáñez y representantes del sector minero.

El preacuerdo consiste en la elaboración del protocolo que estable los criterios básicos para la ejecución de la medida que estipula la destrucción de la maquinaria pesada, contempladas en el Decreto 2235 de 2012.

el Gobierno Nacional radicará en el Congreso de la República un proyecto de Ley regulatoria de la minería artesanal

Asimismo, contempla que el Gobierno Nacional radicará en el Congreso de la República un proyecto de Ley regulatoria de la minería artesanal, y de la pequeña y mediana minería mecanizada; la formalización del tratado sobre las guías minero-ambientales que presentará y socializará el Ministerio de Medio Ambiente, a partir del cual los mineros informales plasmarán ante las C.A.R. los planes de cumplimiento de la normatividad ambiental; además, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Minas, en el marco de la mesa de concertación, analizará y viabilizará de manera conjunta con los mineros, la creación y delimitación de áreas de minería especial, para comunidades ancestralmente mineras.

El congresista vallecaucano, Adolfo León Rengifo Santibáñez, coordinador de la Comisión de Seguimiento a la Política Minera, enfatizó en el rol que está asumiendo la comisión, a través de la generación de verdaderos espacios de concertación, para contribuir a la construcción de un política minera eficiente, y así coadyuvar a la solución de la crisis que atraviesa uno de los sector más importantes del país, como lo es la locomotora minera.

Entradas recientes

Observatorio de Salud del Valle: modelo de gestión pública y transparencia que se perfila como ejemplo nacional

El Observatorio de Salud del Valle del Cauca ha sido catalogado como “un modelo para…

12 mayo de 2025

Armenia es la primera ciudad de Colombia con el 100% de aulas digitales en colegios públicos

Armenia marca un hito en la educación de Colombia al convertirse en la primera ciudad…

12 mayo de 2025

Cierre total de la vía Montenegro-Circasia por obras en acueducto y pavimentación: rutas alternas y detalles del proyecto

Desde este lunes 12 de mayo de 2025, entró en vigencia el cierre total de…

12 mayo de 2025