Nacional

Fenómeno de El Niño: Alerta Roja por incendios en Colombia

583 municipios se encuentran en alerta roja, mientras que otros 883 municipios del país están en alerta general.

La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, ha emitido una alerta roja por incendios en Colombia, como consecuencia del fenómeno de El Niño.

De acuerdo a lo informado por la Ministra, 583 municipios se encuentran en esta categoría, mientras que otros 883 municipios del país están en alerta general debido a diversas emergencias derivadas de El Niño.

Entre las preocupaciones actuales, 47 municipios enfrentan riesgos de deslizamientos, y se han identificado 66 poblaciones con problemas de abastecimiento de agua. La situación ha generado la movilización de recursos y esfuerzos para hacer frente a los incendios forestales y otras emergencias que afectan a distintas regiones del país.

La Sala de Crisis, liderada por el Ministerio de Ambiente y la Unidad de Gestión del Riesgo, ha estado coordinando la respuesta a emergencias en varios departamentos. Según el último informe, hay 5 incendios activos, 2 controlados y 3 en proceso de control.

Te puede interesar: Controlan incendio forestal en la vía Roldanillo-La Unión

En cuanto a la inversión gubernamental, la ministra Muhamad reveló que se han destinado 710.000 millones de pesos para labores de alistamiento y atención de emergencias. Los recursos se han empleado en la contención de incendios, utilizando 44 mil galones de agua, 170 máquinas de bomberos y llevando a cabo 98 operaciones aéreas.

La ministra hizo un llamado a la ciudadanía para reforzar las medidas preventivas contra incendios y reportar cualquier conato de incendio a las líneas de emergencia. Asimismo, recordó que aquellos que sean encontrados responsables de iniciar incendios enfrentarán hasta 15 años de prisión y multas de hasta 6.500 millones de pesos.

Por su parte y ante la gravedad de la situación, el Ministerio de Ambiente envió una circular a las Corporaciones Autónomas Regionales para establecer un protocolo de atención destinado a proteger la fauna silvestre. La Dirección de Carabineros de la Policía también ha iniciado labores de vigilancia en las zonas afectadas por estas emergencias.

Así mismo, hace casi 15 días el presidente Gustavo Petro hacía un llamado a los mandatarios departamentales y municipales para implementar acciones que ayudar a prevenir y contrarrestar los incendios forestales provocados principalmente por el Fenómeno del Niño.

El llamado a la acción es claro: es crucial que la comunidad se involucre activamente en la prevención de incendios y colabore con las autoridades para mitigar los impactos de El Niño en el país.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025