Nacional

Falleció Fernando Botero a los 91 años de edad: Adiós a un ícono del arte colombiano

A los 91 años de edad, el pintor, escultor y dibujante colombiano dejó un legado artístico que perdurará por generaciones.

El mundo del arte está de luto tras conocer la triste noticia del fallecimiento de Fernando Botero, uno de los artistas más influyentes y reconocidos a nivel mundial. A los 91 años de edad, el pintor, escultor y dibujante colombiano dejó un legado artístico que perdurará por generaciones.

Este 15 de septiembre de 2023, el Principado de Mónaco, donde residía el maestro, se llenó de pesar al igual que millones de colombianos, al conocer la partida del maestro Botero. Según fuentes cercanas, el artista venía luchando contra problemas de salud que lo mantuvieron hospitalizado durante varios días. Sin embargo, en un último deseo, solicitó ser trasladado a su hogar para afrontar sus dolencias en su entorno más íntimo.

La noticia del fallecimiento de Fernando Botero se confirmó alrededor de las 7:25 a.m. en su residencia en Mónaco. La causa de su muerte sería una neumonía que lo afectó en las últimas semanas, según reportaron medios de comunicación de todo el mundo.

Una vida dedicada al arte

Nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, Colombia, Fernando Botero se convirtió en un ícono del arte a nivel global. Fue el segundo de tres hijos del matrimonio de David Botero Mejía y Flora Ángulo Jaramillo.

Su carrera artística despegó en 1962 cuando realizó su primera exposición en el Milwaukee Art Center en Wisconsin, Estados Unidos. Esta exhibición recibió elogios de la crítica y marcó el inicio de su reconocimiento internacional.

Botero expresó en múltiples entrevistas que el arte era su razón de ser y que siempre se dedicó a crear. Además, destacó su satisfacción por haber donado obras a museos en Bogotá y Medellín.

Durante casi 75 años, Botero creó obras de arte que dejaron una huella imborrable en la escena artística mundial. Sus últimas creaciones las realizó desde su residencia en Pietrasanta, Italia, donde se enfocó en la acuarela, una de sus pasiones más recientes.

El legado del «Boterismo»

El éxito de Fernando Botero fue tan abrumador que su estilo artístico propio se conoció a nivel global como «Boterismo». Este estilo se caracteriza por la representación de figuras humanas y objetos con proporciones exageradas, que el artista describía como «volúmenes, pero no gordos».

En abril de 2022, se estrenó el documental «Botero, una ricerca senza fine», dirigido por Don Miller, que ofrecía una mirada profunda a la vida y obra del pintor colombiano.

Reacciones ante su partida

La noticia de la muerte de Fernando Botero conmovió a figuras prominentes de la política y la cultura en Colombia y el mundo. El expresidente Juan Manuel Santos expresó su pesar y destacó la generosidad del artista con su país y su contribución a la construcción de la paz. El presidente Gustavo Petro también rindió homenaje al pintor, resaltando su papel en la representación de la cultura y la historia colombiana.

El legado de Fernando Botero perdurará en sus obras y en la memoria de todos aquellos que apreciaron su contribución al mundo del arte. Su partida deja un vacío en la escena artística global, pero su influencia perdurará como un recordatorio de la belleza y singularidad de su visión artística.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025