Emprendedores
A partir del 1 de enero de 2025, entró en vigencia el Decreto 045, una medida que establece tarifas más bajas para los trámites realizados por micro y pequeños empresarios en las Cámaras de Comercio de Colombia. Esta iniciativa busca fortalecer el tejido empresarial colombiano, beneficiando a cerca del 90 % de los emprendedores del país y promoviendo el crecimiento económico en este sector crucial.
Entre las disposiciones más destacadas del decreto se encuentran:
Estas modificaciones permiten que los micro y pequeños empresarios accedan a servicios esenciales a costos más competitivos, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones legales y fomentando la formalización empresarial.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, consciente del impacto económico que esta medida puede generar en las finanzas de las Cámaras de Comercio, incluyó un artículo que fomenta la asociatividad entre las cámaras.
Esta estrategia busca que las Cámaras de Comercio con mayor capacidad de financiamiento apoyen a aquellas con menores recursos, permitiendo:
El decreto se alinea con la estrategia gubernamental de impulsar el desarrollo económico y empresarial del país, estableciendo una tarifa más competitiva para los trámites empresariales. Esto, a su vez, incentiva la formalización de negocios, mejora el acceso a servicios empresariales y estimula la consolidación del tejido empresarial colombiano.
Te puede interesar: Cámara de Comercio de Cartago inaugura nueva sede en La Unión que fortalecerá la economía regional
Una de las vías más importantes para la conectividad del suroeste de Risaralda enfrenta una…
Tres miembros de la Policía Nacional fueron capturados este 12 de mayo en medio de…
Un trágico accidente ocurrido en Ecuador ha enlutado a la comunidad religiosa y educativa del…