Nacional

Despeje dudas: arriendo de vivienda después de la cuarentena

Muchas cosas vuelven a tomar su rumbo normal, pero, ¿qué pasa con los arriendos?, ¿se reajustan los cánones anuales?

Muchos sector se han visto afectados, en medio de la emergencia ocasionada por la pandemia de coronavirus en Colombia, entre ellos, arrendatarios y arrendadores han visto su economía golpeada, motivo por el cual no han podido pagar sus obligaciones de vivienda.

Sin embargo, la cuarentena obligatoria ya terminó y frente los alquileres de vivienda surgen muchas preguntas comunes. Durante la restricción se prohibieron los desalojos y el incremento en las tarifas, incluso en algunos conjuntos residenciales las visitas estaban limitadas, pero esto ya cambió.

Pasada la cuarentena, por ejemplo, no se levantan del todo las restricciones a visitantes en los conjuntos.

«Las visitas no están prohibidas pero sí puede ser de alguna forma controlado el acceso a la propiedad horizontal para evitar de alguna forma lo que pasó en días pasados en la ciudad de Barranquilla», afirma Jorge León, de la Fundación Colombiana de Derecho.

Los desalojos estuvieron prohibidos durante la cuarentena, pero, ¿aún se mantiene esta restricción?.

«El decreto 579 señalaba que hasta el 30 de junio no se podían realizar, quiere decir esto que si una persona no puede pagar el canon de arrendamiento pues lamentablemente se expone un proceso de restitución del inmueble arrendado«, explicó León.

Por último, es importante saber qué se puede y qué no con los reajustes del canon de arrendamiento.

Te puede interesar: Autorizan probar vacuna contra el COVID-19 en colombianos

Frente a esto, el experto advierte que «una vez terminada la vigencia del decreto, se podría cobrar el reajuste anual del canon de arrendamiento y las diferencias dejadas de cobrar durante los meses de abril, mayo y junio«.

Tanto para los expertos como para las autoridades la recomendación es mantener un diálogo permanente en caso tal no poder cumplir con las obligaciones y así llegar a acuerdos de pago.

Entradas recientes

JAC respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral en Colombia

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) han manifestado su respaldo a la Consulta Popular sobre…

4 abril de 2025

Nueva EPS y Personería de Pereira acuerdan mejoras en la entrega de medicamentos en Risaralda

La Personería de Pereira ha logrado un importante avance en la mejora de la prestación…

4 abril de 2025

Impacto en las exportaciones de Risaralda y el café colombiano por aranceles del 10% impuestos por Trump

El reciente anuncio de aranceles del 10 % en las exportaciones colombianas por parte del…

4 abril de 2025