No retire la ropa tendida de las sogas o alambres exteriores
Diana Carolina Ramírez Laverde, Coordinadora del Consejo Departamental para la Gestión del Riesgo, confirmó a la opinión pública, que para esta segunda temporada de lluvias del año no se descarta la presencia de actividad eléctrica en momentos de lluvia intensa.
Además explicó, que las tormentas eléctricas que son fenómenos metereológicos caracterizados por la presencia de rayos y sus efectos sonoros en la atmósfera terrestre, denominados truenos, por lo general están acompañados por vientos fuertes, lluvia copiosa y a veces granizo.
“El rayo, es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida por una tormenta eléctrica, y es capaz de electrocutar personas y animales en el acto, partir árboles, iniciar incendios y causas hasta fallas de energía”, dijo Ramírez.
Si está en la intemperie:
Si está en casa:
Con el objetivo de brindar soluciones rápidas, asesoría directa y mayor cercanía con los contribuyentes,…
La ciudad de Pereira se prepara para un ambicioso proceso de transformación urbana. La revitalización…
El Aeropuerto Internacional Matecaña de Pereira se encuentra en una etapa crucial para la reapertura…