Nacional

Corte Constitucional tumbó alivios a contribuyentes morosos de entes territoriales

También serían eliminados los alivios a agentes retenedores y quienes deban multas a los entes territoriales a fin de generar más liquidez.

Este jueves, la Corte Constitucional decidió tumbar el artículo séptimo de la Ley 678 de 2020 de la emergencia económica y social, argumentando que en esta época de pandemia el Estado necesita generar mayor liquidez monetaria.

Este artículo establece las medidas para la gestión tributaria, financiera y presupuestal de las entidades territoriales, en las que se contemplan apoyos y ayudas económicas para contribuyentes, agentes retenedores y quienes deban multas a los entes territoriales.

El Alto Tribunal estableció que hasta el 31 de octubre se pagará 80% del capital sin intereses ni sanciones; entre el 1 de noviembre de 2020 y hasta el 31 diciembre del mismo año se pagará 90% del capital sin intereses ni sanciones; y entre el 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2021 se pagará 100% del capital sin intereses ni sanciones.

Te puede interesar: Esta era la ley que permitía a deudores de multas pagar solo el 50%

Así mismo, quitaron la posibilidad que tenían gobernadores y alcaldes de diferir el pago de las obligaciones tributarias de los contribuyentes bajo el argumento de la emergencia económica y social en el marco de la pandemia.

Entradas recientes

Vivienda de Interés Social en Colombia: crisis de acceso para hogares de bajos ingresos en 2025

El sueño de tener casa propia se ha convertido en una meta cada vez más…

24 abril de 2025

Varios temblores en Colombia en menos de 14 horas: recomendaciones clave ante la actividad sísmica reciente

Una seguidilla de sismos ha sacudido distintas regiones del país en las últimas horas, generando…

24 abril de 2025

Accidente en la vía Bugalagrande-Tuluá: vehículo se volcó e incendió

Un aparatoso accidente de tránsito sacudió la tranquilidad de la doble calzada entre Bugalagrande y…

24 abril de 2025