Nacional

Corte Constitucional tumbó alivios a contribuyentes morosos de entes territoriales

También serían eliminados los alivios a agentes retenedores y quienes deban multas a los entes territoriales a fin de generar más liquidez.

Este jueves, la Corte Constitucional decidió tumbar el artículo séptimo de la Ley 678 de 2020 de la emergencia económica y social, argumentando que en esta época de pandemia el Estado necesita generar mayor liquidez monetaria.

Este artículo establece las medidas para la gestión tributaria, financiera y presupuestal de las entidades territoriales, en las que se contemplan apoyos y ayudas económicas para contribuyentes, agentes retenedores y quienes deban multas a los entes territoriales.

El Alto Tribunal estableció que hasta el 31 de octubre se pagará 80% del capital sin intereses ni sanciones; entre el 1 de noviembre de 2020 y hasta el 31 diciembre del mismo año se pagará 90% del capital sin intereses ni sanciones; y entre el 1 de enero de 2021 y hasta el 31 de mayo de 2021 se pagará 100% del capital sin intereses ni sanciones.

Te puede interesar: Esta era la ley que permitía a deudores de multas pagar solo el 50%

Así mismo, quitaron la posibilidad que tenían gobernadores y alcaldes de diferir el pago de las obligaciones tributarias de los contribuyentes bajo el argumento de la emergencia económica y social en el marco de la pandemia.

Entradas recientes

Humedal El Samán en Cartago: su aireador vuelve a funcionar y mejora la calidad del agua

El humedal El Samán en Cartago ha recibido un importante impulso ambiental con la reactivación…

23 febrero de 2025

Menor de edad fue hallado sin vida en el barrio San Pablo de Cartago: investigan las causas

Las autoridades de Cartago han iniciado una investigación para esclarecer la muerte de Juan Manuel…

23 febrero de 2025

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025