Nacional

Continúa el paro, cacerolazos y concierto para este 4 de diciembre

Las manifestaciones seguirán a pesar del pronunciamiento del Gobierno Nacional

El Comité Nacional de paro anunció este lunes que no deben existir condiciones para que se dé un diálogo directo con el Gobierno, que permita avanzar en las soluciones del paro nacional.

Así lo ratificaron en respuesta a la propuesta dada a conocer por el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Diego Molano, de no realizar las marchas programadas para el 4 de diciembre.

Los líderes de las manifestaciones, como el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, manifestaron que aceptan los diálogos en el marco del paro sin cancelar las marchas, cacerolazos y demás actividades ya programadas, entre ellas un concierto.

“Para dialogar tienen que buscarse condiciones, por lo que no pueden haber condiciones y estas nos las está poniendo el gobierno, por lo que nosotros tenemos el legítimo de derechos de decidir y lo que hemos dicho es que sí vamos a las reuniones, pero no vamos a cancelar las marchas y las actividades que hemos planeado con anticipación”, subrayó.

Por su parte del presidente de Fecode, Nelson Alarcón, indicó que las manifestaciones pacíficas seguirán en el país como parte de las expresiones de los colombianos.

“Nosotros negociamos en medio de la movilización de todos los paros a que haya lugar; tenemos una hoja de ruta que hemos trazado y se establece que seguiremos movilizándonos, todos los días necesarios”, manifestó.

El pronunciamiento de los directivos del Comité Nacional del paro se dio luego que el director del Departamento Administrativo de Presidencia, Diego Molano, señalara que el gobierno está dispuesto a instalar una mesa paralela de diálogo directo con el Comité, con el objetivo de encontrar soluciones de fondo que permitan levantar las manifestaciones.

«Hemos solicitado ante el clamor colombiano, ante la necesidad de que Colombia inicie una temporada navideña tranquila, que suspendieran el paro convocado para el 4 de diciembre para que los efectos económicos no sigan afectando las actividades de comercio, de transporte», sostuvo Molano en una declaración que dio a los periodistas.

Añadió que “el gobierno sigue con una conversación nacional que es un proceso incluyente abierto, con una mesa paralela con los promotores del paro, con una reunión de hoy (lunes) o mañana mismo”.

Hace varios días, los directivos del Comité Nacional del Paro anunciaron que no participarán en ninguna de las reuniones que el Gobierno ha convocado en el marco de la ‘Gran Conversación’ con los diferente sectores económicos, laborales, agrarios y educativos del país.

Entradas recientes

Cinco personas asesinadas en menos de 24 horas en el Área Metropolitana de Pereira

La violencia volvió a estremecer a Risaralda: en menos de un día, cinco personas fueron…

28 abril de 2025

Pagos de Colombia Mayor Ciclo 4 de 2025: Beneficiarios esperan nuevo operador y cronograma oficial

Miles de adultos mayores beneficiarios del programa Colombia Mayor en todo el país se encuentran…

28 abril de 2025

Ley antirruido para motociclistas en Colombia: sanciones, multas e inmovilización a partir de septiembre

A partir de septiembre de 2025, los motociclistas en Colombia deberán cumplir estrictamente con los…

28 abril de 2025