Nacional

Auxilio de transporte pasa a ser auxilio de conectividad durante la emergencia del COVID-19

Esta será una medida temporal y transitoria mientras está vigente la emergencia sanitaria.

Mediante el Decreto 771, el gobierno nacional determinó que el subsidio de transporte se convierta en un subsidio de conectividad digital.

El objetivo del gobierno nacional, es beneficiar miles de colombianos que ahora trabajan desde sus casas acatando la cuarentena nacional, ocasionada por la pandemia del COVID-19.

El auxilio de conectividad contemplado es de $102.853, monto que equivale al subsidio de transporte decretado por el presidente Iván Duque en diciembre de 2019.

Te puede interesar: Amplían Programa ‘Mínimo Vital’ por cuatro años más en Pereira

Desde la cartera de las TIC indicaron que «se trata de una medida temporal y transitoria mientras está vigente la emergencia sanitaria declarada por el Ministerio de Salud y de Protección Social, en la que el empleador deberá reconocer el valor establecido para el auxilio de transporte como auxilio de conectividad digital».

Esta medida transitoria solo estará disponible para los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos legales vigentes y que desarrollen su labor en casa.

«Miles de colombianos cambiaron sus hábitos laborales y ahora trabajan desde sus casas, luego de que se iniciara la cuarentena nacional para evitar la propagación del Coronavirus. Teniendo en cuenta esta realidad y para ayudar a solventar los gastos de Internet de los empleados del país, tomamos esta medida que beneficia a los ciudadanos permitiéndoles continuar con sus actividades remotas y aportando al distanciamiento social», señaló la Ministra de las TIC, Karen Abudinen.

El Decreto también aclara que este auxilio de conectividad y de transporte no son acumulables. Asimismo, dice que no cobija a los trabajadores que se desempeñan en la modalidad de teletrabajo, a quienes les seguirán siendo aplicadas las disposiciones de la Ley 1221 de 2008.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025