Nacional

Autorizan planes piloto para consumo de licor en bares

Estos establecimientos deberán de cumplir con ciertas medidas para poder abrir al público.

Estará prohibido bailar al interior de estos establecimientos, así como también deberá haber un distanciamiento físico.

Este martes, el gobierno de Colombia autorizó el plan piloto para el consumo de bebidas alcohólicas en restaurantes y bares, para el cual los establecimientos deberán contar con una infraestructura específica y cumplir con un protocolo de bioseguridad determinado por el Ministerio de Salud.

Para poder reanudar el comercio de licor en estos establecimientos se deberá «instalar un punto de control en la entrada» para «hacer registro de ingreso de clientes, así como toma de temperatura, autodeclaración de estado de salud, verificación del uso correcto de tapabocas y la realización de la desinfección de manos».

El comunicado del Ministerio de Salud, también señala que «es importante garantizar la circulación natural del aire para disminuir el riesgo de propagación, así como el distanciamiento físico de dos metros entre personas en las barras en caso de que aplique y entre mesas o grupos de personas».

Así mismo, se indica que de ser posible se deberá habilitar una puerta de ingreso y otra de salida para tener un mayor control del flujo y la circulación de personas, mientras que se prohibió el uso «de cualquier tipo de decoración para ocasiones especiales».

Te puede interesar: Secretaría de Salud advierte retornar medidas si se llega a presentar un aumento de casos de COVID-19

«El protocolo contiene también que se debe eliminar el uso de cartas o menús en físico, servir en platos o vasos individuales los productos que sean para compartir, así como informar a los clientes sobre la prohibición de compartir comidas, bebidas, tragos, cigarrillos y narguilas», añadió el ministerio.

Según el Gobierno, los bares deberán entregar a los clientes las botellas de licor desinfectadas y están prohibidos los bailes al interior de los establecimientos.

Entradas recientes

ExpoBordados Artes y Oficios 2025 en Cartago: tradición, arte y cultura durante Semana Santa

Del 17 al 20 de abril de 2025, en plena Semana Santa, el municipio de…

9 abril de 2025

Gobierno adjudica contrato de la primera APP férrea: corredor La Dorada-Chiriguaná modernizará el transporte de carga en Colombia

Con una inversión superior a los 3,4 billones de pesos, el Gobierno Nacional ha adjudicado…

9 abril de 2025

Embargan a Nepsa por deuda con Urbaser y temen nueva crisis de recolección de basuras en el Quindío

Una nueva alerta se enciende en el departamento del Quindío ante el embargo judicial a…

9 abril de 2025