Nacional

Así puede consultar si tiene multas de Tránsito en Colombia

A continuación sigue estos pasos para saber si tienes comparendos pendientes.

Las multas de tránsito en Colombia son una preocupación constante para los conductores, no solo por las implicaciones económicas, sino también por los efectos sobre sus licencias de conducción. En este artículo, te explicamos cómo consultar si tienes sanciones pendientes, cuáles son las infracciones más comunes y te detallamos la multa más costosa, que supera los $60 millones de pesos.

Cómo consultar multas de tránsito en el SIMIT

Para verificar si tienes sanciones de tránsito pendientes, puedes acceder al Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT). Sigue estos sencillos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial del SIMIT.
  2. En la página principal, busca la opción «Estado de cuenta».
  3. Ingresa tu número de documento o la placa del vehículo.
  4. Consulta si tienes multas registradas.

Nota: Este sistema facilita la consulta de comparendos desde cualquier lugar, ayudándote a mantener tus obligaciones al día.

Multas de tránsito más comunes en Colombia

Las infracciones más frecuentes tienen costos que oscilan entre $347.000 y $1.300.000, según el salario mínimo diario legal vigente (SMDLV). Estas son las más comunes:

  • No portar la licencia de conducción: $347.000.
  • Estacionar en lugares prohibidos: $650.000.
  • Conducir a exceso de velocidad: $650.000.
  • No tener el SOAT vigente: $1.300.000.
  • Conducir en estado de embriaguez: desde $2.600.000 hasta más de $60 millones dependiendo de la gravedad y reincidencia.

La multa más alta: Más de $60 millones de pesos

La multa de tránsito más costosa en Colombia se impone a quienes:

  1. Se niegan a realizar la prueba de alcoholemia.
  2. Son sorprendidos conduciendo con grado tres de alcohol por tercera vez.

De acuerdo con la Ley 1696 de 2013, esta infracción equivale a 1.440 SMDLV, lo que en 2024 representa $62.399.995,20 pesos. Además de la multa económica, el conductor enfrenta:

  • Pérdida definitiva de la licencia de conducción.
  • Inmovilización del vehículo por 20 días hábiles.

Impacto de las Multas de Tránsito

Las multas no solo representan un costo económico significativo, sino que también pueden llevar a la suspensión o cancelación de la licencia de conducción. Esto, además, puede afectar la movilidad y la vida diaria de los conductores.

Evita las multas con buenas prácticas

Para evitar sanciones y cuidar tu seguridad:

  • Porta siempre tu licencia de conducción y documentos en regla.
  • Mantén al día el SOAT y la revisión técnico-mecánica.
  • Respeta los límites de velocidad, normas de tránsito y evita conducir en estado de embriaguez.

Conocer y evitar las infracciones más comunes es clave para prevenir gastos innecesarios y sanciones más graves. Mantente informado, consulta periódicamente tus multas en el SIMIT y adopta hábitos de conducción responsables para proteger tu economía y seguridad.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025