Nacional

Analizan alternativas de manejo para la Autopista del Café

La concesión Autopistas del Café continuará desarrollando el contrato que le permite gestionar la doble carretera que comunica a Manizales, Armenia y Pereira hasta 2027

La Autopista del Café que une a los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda no está cumpliendo plenamente su objetivo, puesto que por el alto costo de sus peajes, muchas personas no pueden viajar a través de estas, dijo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velásquez.

Un concepto similar tienen los demás gobernadores del Eje Cafetero que comenzaron a analizar alternativas para resolver esta situación, que también incluye preguntas como que la construcción, la cual comenzó en 1997, no se se ha culminado.

Te puede interesar: 200 soldados custodiarán la frontera con el Chocó

“Es una excelente ruta entre Armenia (Quindío) – km 30 y Santa Rosa de Cabal (Risaralda) – Manizales (Caldas), pero hay un cuello de botella en Pereira donde debe haber una circulación de vehículos pesados ​​por el centro de la ciudad «, dijo Víctor Manuel Tamayo, gobernador de Risaralda.

También expresó que es amigo de estas concesiones que se entregan al sector público a medida que caducan, porque el dinero rinde más debido a que no hay interés económico sino social.

Por otro lado, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, gobernador del Quindío, cuestionó que la vía está inconclusa en muchas partes. «Debemos pensar en retomar las riendas para que los recursos permanezcan e invertir en carreteras terciarias y proyectos de impacto para la región como problemas hospitalarios».

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025