Nacional

Ajustarán montos de los programas sociales de Prosperidad Social

Desde Prosperidad Social anunciaron 'Plan para luchar contra el hambre' en todo el país.

La directora del Departamento de Prosperidad Social, Cielo Rusinque convocó de manera extraordinaria la Mesa de Equidad, para aprobar la propuesta de ajuste en montos de los programas actuales, como el Ingreso Solidario, Familias en Acción y Jóvenes en Acción.

Así mismo, indicaron que se espera poder lograr realizar una transferencia por 500 mil pesos en el mes de diciembre de 2022 a hogares con pobreza extrema y pobres.

Para lograrlo, la entidad espera realizar la atención a cerca de un millón doscientas mil familias del grupo A del Sisbén que ya hacen parte del programa de Ingreso Solidario; y, adicionalmente, se integrarán a ese grupo cerca de 340 familias que aún no reciben ninguna ayuda del Estado.

De acuerdo al departamento de Prosperidad Social, la priorización se centrará en hogares con madres cabeza de hogar y con niños y niñas menores de 5 años, en el ciclo noviembre-diciembre de 2022.

Te puede interesar: Estos beneficiarios del subsidio Colombia Mayor están bloqueados en Cartago

En el caso de Familias en Acción se ajustó el monto del incentivo de salud en el ciclo 6 de 2022 para que las titulares con niños y niñas menores de 5 años reciban un total de 500 mil pesos por el cumplimiento de sus compromisos.

Para Jóvenes en Acción, las participantes que se identifiquen como madres de niños y niñas menores de 5 años recibirán igualmente un total de 500 mil pesos siempre que cumplan con los requisitos del programa en el ciclo 6 de 2022. A través de estos dos programas, se espera atender cerca de 400 mil familias cuya jefatura es mayoritariamente femenina.

Entradas recientes

Obras de la vía Pereira-Marsella avanzan en 79%

La vía Pereira-Marsella avanza en su recuperación con un progreso del 79 %, según reportó…

22 febrero de 2025

Retiraron más de 700 toneladas de basura de alcantarillados y sumideros en Tuluá

La contaminación en Tuluá sigue siendo una preocupación. Aunque el municipio cuenta con un servicio…

22 febrero de 2025

Doble calzada Calarcá-Armenia-Montenegro acumulan 18 meses de retraso y no estarían listas para mayo de 2025

Las obras de infraestructura vial en el Quindío siguen generando preocupación. El proyecto de las…

22 febrero de 2025