12 personas capturadas por explotación ilegal de minas en Sevilla, Norte del Valle

12 personas capturadas por explotación ilegal de minas en Sevilla, Norte del Valle CiudadRegion.com | Cartago | 20 MAY 2016 – 8:53 am

Un menor de edad está entre las doce personas capturadas en flagrancia en la parte alta de la cuenca del río Bugalagrande, en la vereda Santa Fé, municipio Sevilla, durante un operativo contra la minería ilegal, realizado entre el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y el pelotón Antílope N°2 del Batallón de Alta Montaña.

En el sitio de intervención se encontraron cinco motobombas conectadas a través de mangueras para la captación ilegal de agua, frecuentemente usados en el beneficio de minerales en este caso oro aluvial y otros elementos utilizados en actividades extractivas, como palas y malacates que sirven para retirar las piedras pesadas.

Según lo observado en el área, se realizó un direccionamiento del flujo del cauce del río, especialmente sobre la margen derecha, para permitir la explotación en el lecho del mismo. Igualmente, se hallaron varias fosas, una de ellas de aproximadamente 25 metros largo x 8 metros de ancho x 5 metros de profundidad, y otras de menor dimensión, generando graves impactos sobre el medio ambiente, especialmente por encontrarse en una zona de reserva forestal de protección nacional.

De acuerdo a la opinión de los expertos, este tipo de afectaciones del cauce implica una potencial amenaza de deslizamiento y represamiento del agua del río, con las implicaciones graves en la dinámica hidráulica y biológica del cauce, ya que están siendo ejecutadas sin ningún tipo de criterio técnico.

Por su parte, funcionarios de la CVC hicieron la respectiva recolección de muestras de sedimentos para realizar los análisis en el Laboratorio Ambiental de la Corporación, con el fin de corroborar la presunta contaminación por Mercurio, que es un elemento muy tóxico para el ambiente, ya que se bioacumula en la cadena trófica y afecta la salud de las personas.

Igualmente, el perito encargado de evaluar ambientalmente la zona, indicó que se deben tomar medidas de control inmediatas, ya que de seguir desarrollándose este tipo de actividad en el río y la quebrada, se puede alterar fuertemente su dinámica hidráulica del cauce, desestabilizando sus márgenes y generando procesos erosivos.

Finalmente, se verificó que no existen autorizaciones o concesiones para el desarrollo de dichas actividades en la zona, por lo que esta actividad minero extractiva constituye una explotación ilegal de yacimiento minero.

Entradas recientes

Fortalecen servicio de ambulancias en Cartago con apoyo del SEM para mejorar la atención de emergencias

Con el propósito de garantizar una respuesta médica rápida y eficiente en situaciones críticas, la…

7 abril de 2025

Aguacate Hass colombiano busca fortalecerse tras arancel del 10% impuesto por EE.UU: Risaralda destaca en exportación

El sector del aguacate Hass colombiano enfrenta un nuevo reto internacional tras la decisión del…

7 abril de 2025

GAULA de la Policía en el Valle tienen nuevo comandante para combatir el secuestro y la extorsión

Cambio de mando en el GAULA de la Policía en el Valle: llega el mayor…

7 abril de 2025