Un alambique de grandes proporciones fue puesto al descubierto en el barrio Santa Bárbara del Municipio de El Cerrito, por la Unidad de Rentas del departamento, las autoridades municipales, el DAS y la DIJIN. El sub-director de Rentas de la Gobernación, Julián Henao, indicó que, las autoridades estimaron una producción de 3000 unidades de licor adulterado al mes.
“Este es un golpe más a las personas que en el Valle de Cauca venden productos ilegales, desde la Gobernación vamos a continuar con la lucha frontal contra la venta ilegal de licores y cigarrillos en una sinergia con los organismos de seguridad y de control”, señaló Henao.
En el sitio se fabricaba aguardiente Blanco del Valle adulterado, ron viejo de caldas adulterado, ron marqués, algunos whiskys
El alambique, fue descubierto por casualidad. Al momento del hallazgo se encontraba al interior de la bodega el propietario del negocio, oriundo del municipio de Guacarí, quien se escabulló del lugar. “Este evento se dio en el momento que el inspector de la Policía de El Cerrito hizo una diligencia en el lugar y se encontró con el alambique, supuestamente este sitio era una fábrica de pintura que servía como fachada, afortunadamente hoy se desmantela ese lugar”, expresó el subdirector de Rentas.
En el sitio se fabricaba aguardiente Blanco del Valle adulterado, ron viejo de caldas adulterado, ron marqués, algunos whiskys, muchos listos para su comercialización y aguardiente Blanco destilado. En el mismo lugar se encontró una lista de negocios que eran abastecidos con estos licores a los cuales se les realizará el respectivo seguimiento.
Durante un operativo de control vial en la vía Cartago-Pereira, unidades de la Seccional de…
Uniformados de la Estación de Policía Cartago lograron la captura de dos sujetos que ingresaron…
Tanzania has emerged as one of the world's rapidly growing sports betting markets. Betting sites…