Justicia

Desarticulada Red de Tráfico de Migrantes que operaba desde Cartago y Medellín

Esta red habría trasladaron de manera clandestina a 1.082 ciudadanos extranjeros.

En un operativo conjunto, las autoridades lograron desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de migrantes, conocida como ‘Los Andariegos’. Esta estructura delictiva está implicada en 42 eventos ilícitos de tráfico de migrantes, durante los cuales se trasladaron de manera clandestina a 1.082 ciudadanos extranjeros.

Modus Operandi de la Organización

De acuerdo a la investigación de las autoridades, ‘Los Andariegos’ garantizaban servicios de transporte, hospedaje, alimentación y salida del país a migrantes provenientes de países como Cuba, Haití, China, Somalia, Nigeria, Angola, Pakistán, India y Bangladesh, que ingresan al país principalmente por la frontera con Ecuador y una vez ingresaban a Colombia, facilitaban su camino hacia los Estados Unidos. La red operaba principalmente a través de dos rutas:

  1. Ruta Ipiales-Necoclí: Movilizaba a los migrantes en buses de turismo y de servicio interdepartamental desde Ipiales (Nariño) hasta Necoclí (Antioquia). La ruta que usaban pasaba por Cartago (Valle del Cauca), la Virginia y Pereira (Risaralda) y luego por Medellín, Desde allí, los migrantes cruzaban el ‘Tapón del Darién’ para llegar a Panamá.
  2. Ruta VIP: Exclusiva para ciudadanos chinos, comenzaba en Tulcán (Ecuador) y continuaba por vía terrestre hasta Medellín (Antioquia). En Medellín, se les proporcionaban tiquetes aéreos para volar a San Andrés Islas, y desde allí, eran embarcados hacia países de Centroamérica.

Capturas y Procesamiento de los Involucrados

En procedimientos realizados en Bello, Sabaneta y Envigado (Antioquia), fueron capturados ocho presuntos integrantes de la red, incluyendo a su presunto cabecilla, Cristian Camilo Rivera Pérez. Rivera Pérez coordinaba el alojamiento y traslado de los migrantes. Otros detenidos incluyen:

  • Jesús Nolberto González Bedoya
  • Reina Marisol Quiceno Aguirre
  • Nelson Flórez
  • Francia Elena Ortiz Gaviria (responsables de brindar hospedaje en Cartago y Medellín)
  • Paula Andrea Serna Pérez
  • Jorge Alexander Cañarte Arcila (empleados de una empresa de transporte intermunicipal)
  • David Jesé Rodríguez Suescún (taxista que movilizaba a los migrantes en Medellín)

Acusaciones y Medidas Judiciales

Un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos imputó a estas personas los delitos de concierto para delinquir agravado y tráfico de migrantes. Además, al cabecilla se le imputó el delito de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones. Ninguno de los procesados aceptó los cargos.

De los ocho detenidos, seis deberán cumplir medida de aseguramiento en centro carcelario, mientras que Cañarte Arcila y Rodríguez Suescún seguirán vinculados a la investigación pero en libertad.

Impacto y Relevancia de la Operación

La desarticulación de ‘Los Andariegos’ representa un golpe significativo contra las redes de tráfico de migrantes en Colombia. Esta organización no solo facilitaba el tránsito ilegal de personas, sino que también ponía en grave riesgo sus vidas y seguridad al trasladarlos a través de rutas peligrosas como el ‘Tapón del Darién’.

Entradas recientes

Realizarán intervención integral a la carrera 11 entre calles 14 y 16 de Cartago

Con una inversión superior a los 2.500 millones de pesos, el gobierno municipal de Cartago…

3 abril de 2025

Contingencia vial en la Avenida Centenario de Armenia este 3 y 4 de abril

La Avenida Centenario de Armenia tendrá restricciones de movilidad este 3 y 4 de abril…

3 abril de 2025

Desmantelan red de falsificación de ropa de marca en Pereira

En un importante operativo realizado en el barrio Corocito de Pereira, las autoridades lograron desarticular…

3 abril de 2025